• 01 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La Gobernación trata de recuperar el tiempo perdido por la retención de recursos

Gobernador de Tarija augura concluir el 2022 con un PIB positivo

Un hecho que destacó el gobernador de Tarija, Oscar Montes, es que se “frenó en seco” el endeudamiento con instituciones del Estado o empresas proveedoras de servicios, lo que ayudó a salir de la crisis

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 06/12/2022 00:00
Gobernador de Tarija augura concluir el 2022 con un PIB positivo
Oscar Montes, gobernador del departamento de Tarija

El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, se refirió al estado financiero del Gobierno departamental y destacó cómo se ha puesto al día con las deudas y pagos a programas sociales. La autoridad estima concluir la gestión 2022 con un Producto Interno Bruto (PIB) positivo.

Montes no dio detalles de cómo avanza la ejecución presupuestaria en la Gobernación, sin embargo, recalcó que la parte administrativa está tratando de recuperar los cuatro meses de perjuicio que provocó la retención de recursos solicitada por la Empresa Nacional de Electricidad (Ende).

“De tres cuatrimestres que tiene el año, uno fue prácticamente perdido, entonces, lo que estamos haciendo ahora es correr. Vamos a aprovechar hasta el último día para recuperar el tiempo perdido y después de eso nos sentaremos a hacer un análisis”, dijo la autoridad, a tiempo de comprometer un informe a detalle sobre el comportamiento financiero del Gobierno departamental, en referencia a cuántos recursos recibió este 2022 y en qué han sido invertidos.

Un hecho que destacó el Gobernador de Tarija es que se “frenó en seco” el endeudamiento con instituciones del Estado o empresas proveedoras de servicios.

“Más bien, estamos con cifras positivas. Por ejemplo, he ordenado que vayan tres millones de bolivianos al Fopedt (Fondo de Promoción Económica Departamental de Tarija), otros años, sacaban dinero de ese Fondo para pagar aguinaldos o del GNV para pagar sueldos. Ahora no, hemos pagado el Prosol 2020, 2021 y estamos pagando el 2022, tenemos la Canasta Alimentaria pagada al día, tenemos todas nuestras cuentas al día”, recalcó Montes, al indicar que saldó deudas asumidas desde la gestión de Lino Condori.

Con ese panorama, el Gobernador estima que el departamento de Tarija registrará un PIB positivo. Recordó que el 2021 cerró la gestión con un 2% de PIB positivo, y atribuyó ese resultado a que la Gobernación dejó de ser la causa de la crisis.

“En un análisis que hicimos, hemos detectado que el 66% del Producto Interno Bruto de Tarija está provocado por las acciones del sector público, de ese total, más de 40% la Gobernación, otro 20% las alcaldías, un 5% las instituciones del Gobierno nacional y 1% los jubilados, después está el sector de la construcción, que aporta un 4%, el Transporte un 7%, la banca y seguros un 7%. Entonces, nuestra economía básicamente está conducida por el sector público y si la Gobernación está en crisis, Tarija está en crisis”, dijo la autoridad, al enfatizar que el si el Gobierno departamental salía de la crisis, la región también lo haría.

Arce también destacó mejora económica

No solo el Gobernador de Tarija resaltó la evolución económica que está mostrando Tarija. Durante la inauguración de la FexpoTarija 2022, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, destacó los indicadores positivos del departamento, como el crecimiento del PIB, de las exportaciones y el incremento en el pago de las regalías, lo que atribuyó a las políticas de reactivación económica.

Según el Mandatario, entre 2019 y 2020 el PIB de Tarija cayó un 11%. Pero, aseguró, como resultado del Modelo Económico Social Comunitario Productivo el 2021 la economía creció en 2,5%, “una cifra alentadora, pero no la que necesita Tarija para poder salir adelante”.

Arce también destacó que exportaciones, entre septiembre de 2021 a septiembre de 2022, crecieron un 32%; a octubre de 2022, las regalías crecieron un 17% en comparación a la pasada gestión; entre octubre de 2021 a octubre de 2022, los depósitos en la banca subieron en un 10%; entre octubre de 2021 a octubre de 2022, los créditos de vivienda ascendieron en un 8% y entre octubre de 2021 a octubre de 2022, los créditos productivos crecieron un 12%.

“Nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo está mostrando nuevamente resultados, pese al contexto internacional tan desfavorable, donde tenemos inflaciones muy elevadas en muchos de los países vecinos y donde hay signos inclusive de recesión”, explicó.

De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el Producto Interno Bruto per cápita promedio de Tarija llega a 5.530 dólares y se constituye en el más alto del país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación de Tarija
  • #Crecimiento
  • #PIB Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Familiares de Soledad aseguran que autopsia revela negligencia médica
    • 2
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 3
      Investigan supuesta negligencia médica en un parto en Tarija
    • 4
      Este miércoles inician los controles por la Inspección Técnica Vehicular
    • 5
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 1
      "Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
    • 2
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 3
      Comunidad Ciudadana busca la inconstitucionalidad del DS que obliga a tramitar uso de vidrios oscuros
    • 4
      La ONU visitará la prisión de Guantánamo por primera vez
    • 5
      Clonan en China por primera vez "supervacas" lecheras usando transferencia nuclear de células

Noticias Relacionadas
Inauguran la cancha de carreras cuadreras “La Tablada” en Tarija
Inauguran la cancha de carreras cuadreras “La Tablada” en Tarija
Inauguran la cancha de carreras cuadreras “La Tablada” en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 21/01/2023
179 extrabajadores del exSedeca Tarija se incorporan a la Gobernación
179 extrabajadores del exSedeca Tarija se incorporan a la Gobernación
179 extrabajadores del exSedeca Tarija se incorporan a la Gobernación
  • Ecos de Tarija
  • 19/01/2023
La Fedjuve rechaza la nueva ley de escala salarial de la Gobernación de Tarija
La Fedjuve rechaza la nueva ley de escala salarial de la Gobernación de Tarija
La Fedjuve rechaza la nueva ley de escala salarial de la Gobernación de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 19/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS