• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los focos de calor permanecen en Arce, O’Connor y Caraparí

Incendios mantienen a Tarija cubierto en un manto de humo

El Sedes recomienda a la población evitar las actividades deportivas al aire libre, hacer uso del barbijo, y en lo posible permanecer en ambientes cerrados, ya que la calidad del aire es extremadamente mala

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 29/11/2022 00:00
Incendios mantienen a Tarija cubierto en un manto de humo
Una densa capa de humo cubre todo el valle central de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Con un reporte de la calidad del aire “extremadamente mala”, Tarija cumplió su cuarto día cubierto por un manto de humo, producto de los incendios que se registran en los municipios de Bermejo, Padcaya, Entre Ríos y Caraparí. Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) recomiendan evitar actividades deportivas al aire libre y el uso de barbijos.

La situación se ha tornado preocupante para todo el valle central de Tarija. Las autoridades reconocen que se han visto rebasadas por los focos de calor que se han registrado en estos últimos días, debido a que las zonas donde se hallan son de difícil acceso.

De momento, no se tiene con exactitud el número de focos activos, empero, se estima que superan el centenar en todo el departamento. Autoridades tarijeñas mencionan que, por la intensidad del fuego, algunos de estos parecen haberse unido.

Incendios en Arce

El director de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación, Reiner Figueroa, en su reporte brindado la pasada jornada, detalló que los focos de calor en la provincia Arce se volvieron a reactivar.

En el caso del municipio de Padcaya, refirió que las comunidades afectadas son las del Distrito 11, como ser El Cajón, Urucurenda, Piedra Grande y en las proximidades de Churumas. En lo que respecta a Bermejo, las zonas afectadas son Quebrada Chica, Alto Calama y Candado Chico.

Figueroa explicó que por la topografía del lugar han realizado las gestiones ante el Gobierno nacional para que pueda enviar apoyo aéreo, de esta manera realizar descargas de agua con un helicóptero.

Asimismo, indicó que el manto de humo que ha llegado a cubrir al departamento de Tarija, no solo es consecuencia de los focos de calor en la provincia Arce, sino que también proviene del norte argentino, en zonas como Salvador Mazza, Río Seco, Pocoy y San Pedro.

En esa misma línea, tanto el gobernador, Oscar Montes, como el alcalde de Tarija, Johnny Torres, han expresado su preocupación al respecto y ambos han coincidido al afirmar que la mayoría de estos focos de calor que se registran en el departamento son provocados por la mano del hombre.

La calidad del aire

El director de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Tarija, Boris Fernández, señaló que desde el viernes de la semana pasada es que se ha registrado una calidad del aire muy mala, la cual a partir del domingo se ha tornado extremadamente mala para el valle central de Tarija, esto producto de los focos de calor en las provincias aledañas.

Fernández dejó entrever que mientras estos focos de calor no sean controlados ni sofocados en Arce, O’Connor y parte del Chaco, el viento que llega desde dirección sudeste continuará redireccionando el humo hacia el valle central, poniendo en riesgo la salud pública de la población tarijeña.

“Los grandes problemas que se tienen cuando se presentan estos focos de calor o incendios en lugares que son inaccesibles, lamentablemente, más allá de la buena voluntad que exista de los grupos operativos de primera respuesta, no se los puede controlar. Lo único que queda esperar es a que llueva, aunque los pronósticos no son muy favorables para la región”, apuntó.

Riesgos para la salud

Frente a este escenario crítico, producto de los incendios en las provincias, el Sedes ha movilizado a sus distintas unidades para poder brindar atenciones médicas a la población, principalmente de las zonas afectadas. Aún no han detallado si han aumentado las atenciones en la ciudad de Tarija producto de esta densa humareda.

La responsable de la Unidad de Salud Ambiental, Marcela Ramírez, ha recomendado a la población evitar las actividades deportivas al aire libre, además del uso de barbijo para evitar respirar las partículas del humo, instó a que puedan permanecer en casa para evitar algunas complicaciones en la salud.

Ramírez señaló que el grupo con mayor riesgo a ser afectado por esta mala calidad del aire, son personas enfermas con asma, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y personas con enfermedades crónicas. Pidió a este grupo poblacional que, en caso de registrar alguna complicación en su salud, pueda acudir al médico.

En complemento, el médico intensivista, Jaime Márquez, señaló que el humo al ser dióxido de carbono en altas concentraciones hace daño a los pulmones, y al haberse registrado recientemente una afectación pulmonar masiva a consecuencia del Covid-19, puede reagudizarse en personas con fibrosis pulmonar, con asma, tuberculosis, además de generar glaucoma y conjuntivitis.

Piden ayuda a gobiernos de Salta y Jujuy

Frente al fuego descontrolado que afecta a la principal reserva de flora y fauna de Tarija, como lo es Tariquía, la diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, ha solicitado ayuda al vecino país.

Argumentó que, ante la dejadez del Gobierno nacional por atender la emergencia en el departamento, a causa de los incendios, se ha visto obligada a solicitar ayuda, es por ello que cursó una carta a los gobiernos de la provincia de Salta y Jujuy en Argentina.

En la misiva, Campero detalla que son cuatro semanas en las que el fuego está consumiendo territorio que es parte de la reserva de Tariquía, por ello pide ayuda a las provincias argentinas con helicópteros y aviones hidrantes.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Emergencia
  • #Incendios
  • #Salud
  • #Tarija
  • #Calidad del aire
  • #Humareda
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS