Del 1 al 9 de diciembre se realizarán los actos de graduación
Tarija: Actividades educativas concluyen el 21 de noviembre
Del total de las unidades educativas, 68 trabajaron de forma presencial durante la semana que se realizó el paro cívico, mientras que 34 pasaron clases virtuales. Se evaluará cómo se ponen al día



El lunes 21 de noviembre concluye el calendario escolar en el departamento de Tarija, así lo confirmó el director Distrital de Educación, Félix Tapia, quien recalcó que fueron pocas las unidades educativas que acataron el paro cívico hace una semana atrás, por lo que descarta un retraso en el avance programado.
Tapia detalló que recibió el Instructivo 126/2022, que establece el cronograma del cierre del año escolar. “En Tarija, Cercado, vamos a cerrar el avance curricular hasta el 21 de noviembre, es decir, que hasta esa fecha serán las clases en la gran mayoría de las unidades educativas, tomando en cuenta que fue un porcentaje mínimo el que suspendió las clases por el paro cívico”.
Posteriormente, según el calendario escolar, se deben cumplir actividades de orden administrativo, como subir las calificaciones al sistema, reuniones de evaluación y los consejos docentes. De 1 al 9 de diciembre deben desarrollarse los actos de promoción para los bachilleres, y el 12 de diciembre se cierra formalmente la gestión educativa en el distrito de Cercado.
“Del total de unidades educativas, 68 trabajaron de forma presencial, ellas concluyen la gestión escolar este 21 de noviembre. Y tenemos un grupo de 34 unidades educativas que trabajaron de forma virtual, por las movilizaciones. Tendremos una reunión, donde se establecerá cuántos días más van a trabajar para reponer el tiempo perdido”, recalcó.
Colegio de alta demanda
El Ministerio de Educación inició el proceso de preinscripción para el sorteo de plazas en unidades educativas de alta demanda de Educación Inicial y del primer año de escolaridad de Educación Primaria y Educación Secundaria, para la gestión educativa 2023.
La actividad es realizada en cumplimiento del Artículo 9 de la Resolución Ministerial 001/2022, “con el fin de brindar, a los padres y madres de familia, las condiciones adecuadas para el proceso de inscripción de sus hijos e hijas a unidades educativas de alta demanda”, indica el instructivo 124/2022.
De acuerdo con el cronograma oficial, este proceso se llevará a cabo hasta el viernes 02 de diciembre, fecha hasta la que los progenitores y/o tutores podrán hacer llegar el formulario de preinscripción - disponible para su descarga en la página web del Ministerio de Educación: https://www.minedu.gob.bo/ - hasta el establecimiento educativo de su interés. El sorteo de los cupos se realizará entre el 6 y 7 de diciembre.
Es importante mencionar que el Ministerio de Educación, a través de sus nueve Direcciones Departamentales de Educación, orientará e informará a los progenitores y tutores sobre la lista de unidades educativas denominadas de Alta Demanda, en las nueve regiones del país y a través de sus redes sociales.
El formulario de preinscripción se encuentra disponible en la plataforma virtual del Ministerio de Educación, en el siguiente enlace: https://ue-alta-demanda.minedu.gob.bo/.