El Viceministro de Recursos Hídricos y Riego se reunió con el sector campesino
Coordinan acciones contra la sequía en Villa Montes
El Gobierno Regional de Villa Montes ejecuta el Plan Intensivo Contra la Sequía, que implica llevar agua en cisternas a las comunidades, mediante un cronograma coordinado



El fin de semana, el viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Eduardo Toromayo, y el ejecutivo regional del Gran Chaco, José Luis Ábrego, participaron en el ampliado convocado por la Federación de Campesinos de Villa Montes para tratar el tema de la sequía, que está azotando a los productores agrícolas y ganaderos de ese municipio.
Para dar tranquilidad a ambos sectores, las autoridades explicaron que existen programas y proyectos que pueden llegar rápidamente a la región, principalmente para atender a las necesidades más urgentes, como agua y forraje. Sin embargo, recalcaron que es necesario enviar una solicitud escrita para canalizarla por el conducto pertinente.
Por otro lado, con relación a la otorgación de las personalidades jurídicas de las comunidades, lo que permitirá agilizar la ayuda, el ejecutivo regional afirmó que es necesario actualizar alguna documentación, como el estatuto y el reglamento, que fue entregado como modelo a las comunidades para que lo adecuen y modifiquen a su realidad.
Al concluir el ampliado, se acordó que una comisión del Gobierno nacional llegue a Villa Montes en el transcurso de la presente semana, con el objetivo de canalizar las necesidades que apremian al sector campesino.
Plan Contra la Sequía
El Gobierno Regional de Villa Montes ejecuta el Plan Intensivo Contra la Sequía, que se lanzó en septiembre de este año como una medida para ayudar a las familias que se ven afectadas por la falta de agua, debido a la escasez de lluvias.
El plan implica la movilización de seis cisternas, en base a un cronograma establecido con los dirigentes campesinos. Sin embargo, en pasados días la ejecutiva seccional, Karen Sánchez, advirtió una falta de coordinación entre los dirigentes de las comunidades, lo que estaría provocando desorden en la aplicación del plan.
Hasta el momento ya se ha distribuido agua a comunidades como Capirenda, Galpones, Simbolar El Carmen y Palmarcito, que corresponden a los distritos 11 y 8. Y recientemente se llevó agua a Cototo.