• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Campesinos aseguran que esto no retrasará el funcionamiento de la Procesadora de Cítricos

A los citrícolas les llevará cinco años reponerse de los incendios

El incendio en la provincia Arce afectó cultivos de cítricos en comunidades como El Cinco, Candado Chico, Candado Grande, Flores de Oro, Los Pozos, Santa Rosa, Villa Nueva y Cañadón Buena Vista

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 14/11/2022 00:00
A los citrícolas les llevará cinco años reponerse de los incendios
Cultivos de cítricos consumidos por el fuego
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El voraz incendio registrado en la provincia Arce ha devorado más de 2.000 hectáreas de cultivos agrícolas, afectando principalmente a las quintas de cítricos. Al momento, los citrícolas aún evalúan los daños, pero advierten que recuperarse de estas pérdidas es un proceso que demorará cinco años. En tanto, desde la Gobernación señalan que se tienen listos alrededor de 100 mil plantines para apoyar a este sector productivo.

Cabe recordar que los municipios de Bermejo y Padcaya han sido una de las principales regiones del departamento de Tarija, que se han visto afectadas durante estas últimas dos semanas por incendios, dañando la flora y fauna de la región, e incluso han puesto en riesgo la salud pública de los habitantes.

El secretario Ejecutivo de la Federación de Campesinos, Hugo Hoyos, quien además es productor agrícola del municipio de Bermejo, explicó que ha podido evidenciar que hay comunidades que perdieron cerca del 90% de su producción agrícola, afectando principalmente a los cítricos, paltas e incluso ocasionó daños en cajas apícolas.

“Las comunidades afectadas en esta región son El Cinco, Candado Chico, Candado Grande, Flores de Oro, Los Pozos, Santa Rosa, Villa Nueva y Cañadón Buena Vista. Estas son las comunidades que han tenido más problemas”, señaló.

Al respecto, una de las productoras de cítricos de Bermejo, Celia Alcón, reconoció que debido a que el fuego se ha prolongado a lo largo de la semana, no se ha podido cuantificar las pérdidas que se han tenido en cuanto a la producción de cítricos ni la cantidad de productores que han sido afectados. Sin embargo, adelantó que la siguiente semana ya se sistematizarán los datos.

“Nos va a costar muchísimo volver a levantar, volver a plantar, a cuidarlos, este proceso nos lleva cuatro a cinco años, hasta que vuelven a producir los nuevos plantines”, explicó.

Desde la Federación de Campesinos han asegurado que, a través de un contacto con algunos productores, se han reportado pérdidas de parcelas al 100%.

Hoyos, al ser consultado sobre cuántas son las familias afectadas, argumentó que todavía no se tiene un registro preliminar.

“Las tareas a lo largo de esta semana han estado centradas en sofocar el fuego, y en estos días recién procederemos con el trabajo para cuantificar y sean las OTB las que reporten las pérdidas. Yo creo que entre el lunes y martes ya vamos a tener un informe preliminar de los daños que ha sufrido el sector agrícola”, enfatizó.

Procesadora de Cítricos

Tomando en cuenta que para la puesta en marcha de la Planta Procesadora de Cítricos se necesita producir unas 10.000 hectáreas, ya que la factoría tiene una capacidad de procesar 12,5 toneladas de cítricos por hora, Hoyos aseguró que las pérdidas por los incendios no van a perjudicar este proceso.

Según las proyecciones realizadas por las autoridades de Tarija, se estima que, para que la Planta funcione al 100% de su capacidad, se necesitan producir en el departamento unas 50.000 hectáreas de cítricos. Sin embargo, hasta antes del incendio, se calculaban que en el departamento apenas existen alrededor de unas 3.000 hectáreas.

Empero, el dirigente campesino reconoció que existe riesgo en la pérdida de parcelas citrícolas, esto debido a que la sequía se está prolongando en el municipio de Bermejo, situación inusual para esa región.

“Un aspecto que debemos tomar en cuenta, es que cuando empiece a funcionar la Planta no lo hará al 100%, sino que esto se irá incrementando gradualmente, mientras tanto, nosotros tenemos lo necesario para poder abastecer esta planta”, refirió.

Sedag alista 400 mil plantines cítricos

El director del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), Oscar Guillen, señaló que como Gobernación se tiene en la Estación Experimental de El Nueve, en Bermejo, donde hay en producción unas 400 mil plantas de cítricos, de las cuales 100 mil ya están listas para ser entregadas a los productores.

“Hemos tenido problemas con algunos sectores, como la Federación de Campesinos de Bermejo, que ha estado observando y poniendo unas trabas a la salida del material vegetal. Entonces, nosotros estamos en plena recuperación, hemos obtenido la licencia del Senasag debidamente certificada con análisis de laboratorios en Tarija y Cochabamba”, indicó.

Guillén afirmó que también están a la víspera de recibir la certificación del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), con lo que prevén empezar a distribuir plantines de alta calidad de cítricos, en variedades de naranja, mandarina, limón y pomelo que serán cultivadas en comunidades vecinas del municipio de Bermejo.

Afectados por el fuego serán priorizados

El director del Sedag, Oscar Guillen, aseguró que, tras una evaluación de los daños, la dotación de plantines será priorizada para los productores de las comunidades campesinas de Bermejo y Padcaya. Sin embargo, adelantó que esta entrega también se efectuará a productores de Entre Ríos y de la Región Autónoma del Chaco.

“Si vemos que no hay la demanda en el municipio donde se encuentra nuestra Estación, vamos a sacar el material vegetal a otras regiones, porque nosotros no podemos quedarnos con esto en nuestros viveros”, expuso.

Consultado sobre cuántas hectáreas de cítricos representan estos 400 mil plantines, Guillen argumentó que eso depende del marco de plantación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cítricos
  • #Padcaya
  • #Bermejo
  • #Incendios Forestales Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
  • Crónica
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS