• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Con el apoyo de la WWF y las unidades educativas

Tarija: EMAT impulsa la fabricación de los lápices ecológicos

Destacan que Tarija es el primer municipio en desarrollar técnicas de reciclaje a través de la fabricación de bio-lápices, por lo que no se descarta masificar la elaboración de dicho material

Ecos de Tarija
  • AGENCIAS
  • 26/10/2022 00:00
Tarija: EMAT impulsa la fabricación de los lápices ecológicos
El Alcalde recibe los bio-lápices elaborados por estudiantes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT), en coordinación con varias unidades educativas, ha procedido a desarrollar lápices ecológicos o también llamados “bio-lápices”, los cuales son elaborados a base de material reciclable, como por ejemplo periódicos.

El alcalde, Johnny Torres Terzo, señaló que con la elaboración de lápices ecológicos se está evitando que los árboles sean talados. A la vez que se recicla, se evita que haya basura, se contribuye a la preservación y cuidado del medio ambiente.

La máxima autoridad municipal aseveró que a nivel nacional el Municipio de Tarija es el primero en desarrollar técnicas de reciclaje a través de la fabricación de bio-lápices, por lo que no se descarta masificar la elaboración de dicho material para que estos sean entregados a las unidades educativas del área rural y también sean llevados a otros municipios.

“Podríamos firmar un convenio en el que, como Alcaldía, le compremos a los colegios que fabriquen bio-lápices y a partir de ello generar economía, en beneficio de las unidades educativas. Felicito a quienes hicieron posible este trabajo, a los estudiantes de los establecimientos escolares que se sumaron al programa y hoy fabrican bio-lápices”, dijo Torres Terzo.

En complemento, el director de EMAT, Waldo Romero, indicó que los bio-lápices miden de 12 a 15 centímetros y tienen un centímetro de diámetro, en lugar de llevar el tradicional borrador se colocan semillas de diferentes tipos de hortaliza, para que después que el lápiz ecológico cumpla su utilidad, al entrar en contacto con la tierra, pueda dar lugar al nacimiento de una planta.

“En la fabricación de estos bio-lápices participaron estudiantes de tres unidades educativas de Tarija, Lindaura Anzoátegui de Campero, Jesús de Nazaret y el American School, los jóvenes recibieron una capacitación que duró dos meses y ahora pueden fabricar un lápiz biológico en no más de cinco minutos, usando papel periódico reciclado, el grafito que va al interior y el pegamento líquido”, explicó Romero.

Romero también destacó la participación de la WWF, (World Wildlife Fund), que a través de sus representantes donaron los grafitos, Monopol regional Tarija apoyó con el pegamento líquido, el colectivo Infinitum que colaboró con el asesoramiento.

Finalmente, los estudiantes de los mencionados colegios al momento de demostrar el proceso para la elaboración de los lápices, destacaron la iniciativa asumida por las autoridades municipales, ya que es necesario dejar de talar árboles que son una fuente “valiosa” de oxígeno.

“A nombre de todos mis compañeros y compañeras, agrademos al Alcalde, Johnny Torres, EMAT y las demás organizaciones que nos ayudaron a fabricar estos bio-lápices, gracias por tomarnos en cuenta para este hermoso proyecto”, resaltó la estudiante Darlin Mamani en representación de las tres unidades educativas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alcaldía de Tarija
  • #Reciclaje
  • #EMAT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 3
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
  • La Alcaldía Informa
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS