César Maffei presentará “Adela”, novela dedicada a la vida de la poeta cochabambina
La biografía novelada, editada por Plural, lleva algunos meses en circulación. Será presentada oficialmente en Tarija el 20 de octubre a las 19 horas en el restaurante El Marqués



César Maffei nació en Mendoza, Argentina en 1967. Vive en Bolivia desde su niñez. Ha residido en Cochabamba, Santa Cruz, La Paz y Tarija.
“Adela” es la primera novela que escribe y le tomó 5 años ponerle punto final. Trabajó a tiempo completo desde la ciudad de Tarija, y logró una obra que nos acerca a una Adela Zamudio de carne y hueso, a su día a día, a sus circunstancias y al entorno en que vivió. Con “Adela”, que mantiene un rigor histórico meticuloso, Maffei abandona el mito para mostrarnos a esta mujer extraordinaria en su dimensión humana y transportarnos a la Cochabamba de aquel entonces.
Su investigación inició en 2016 y terminó a finales del 2020. En ella, construye una imagen de la Cochabamba de hace más de 100 años y rescata datos importantes sobre la vida de Zamudio gracias al trabajo de autores como Humberto Solares y Gustavo Rodríguez Ostria, además de triangular lecturas de historias de familias de la ciudad.
El trabajo, en parte histórico y en parte ficción, se redondea con un talento extraño que surge de una encomienda de trabajo sobre la historia de Bolivia, en el que César Maffei encuentra un intenso interés por la figura de Zamudio, de quien conocía poco. Así, en su obra la descubrió, más que como una poeta, como una mujer valiente y rebelde con un gran alcance de actuación en la vida pública cochabambina, y con un gran legado para el humanismo y el feminismo boliviano.
El autor ya ha presentado la novela en otras ciudades. Por ejemplo, el 11 de octubre pasado, en ocasión del natalicio de Adela Zamudio, la obra se presentó en el Palacio Portales de Cochabamba. Y este 20 de octubre llega el turno de Tarija, donde la presentación se realizará a las 19 horas en el Restaurant El Marqués, ubicado frente a la Plaza Luis de Fuentes.