• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Será el 21 de septiembre en la Casa del Escritor

Zenit celebrará 4 años de periodismo cultural tarijeño

Un equipo de jóvenes emprendedores realizan la tarea de documentar los hechos culturales y artísticos de Tarija.

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 20/09/2022 00:00
Zenit celebrará 4  años de periodismo cultural tarijeño
Alberto Eugenio Duchen, José Omar Aguilar, Patricia Ortiz y Alinda Acosta. Foto: Miranda Lumière
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El 21 de septiembre de 2018 a las 10 de la mañana, Alberto Eugenio Duchen fundó Zenit Producciones Culturales abriendo una página de Facebook para subir el primer video de su producción. La misión es simple, pero titánica: documentar los hechos culturales y artísticos de Tarija.

En 4 años de crecimiento, Alberto ha tenido muchos colaboradores. Pero nunca ha faltado su colega y cofundador José Omar Aguilar, quien señala: “se ha ganado experiencia y profesionalismo. En los primeros años, lo hacíamos de la mejor manera, pero dejábamos mucho que desear. Ahora el material tiene más calidad, y hay más cantidad de notas. Hemos progresado difundiendo desde lo más alto”.

La importancia de la misión de Zenit se entiende en la vivencia de colaboradoras jóvenes como Patricia Ortiz y Alinda Acosta. La primera, estudiante de Comunicación, no tenía una expectativa de lo que sucedería al hacer su práctica universitaria con Zenit. Aunque siempre ha vivido en Tarija, la cultura y el arte chapaco le interesaban poco.

“Como vivo aquí, nunca he visto la necesidad de conocer más. Pienso que siempre voy a estar acá y esa información siempre estará a disposición. Zenit me ha dado la oportunidad de conocer más mi tierra. He podido conocer artistas de galería y de calle, escritores, editores. Me he llenado de cultura. No pensaba que había tanto talento en Tarija porque nunca me tomé la molestia de observar”, señala Ortiz.

Alinda Acosta, estudiante de Administración de Empresas, siempre tuvo curiosidad por formar parte de un proyecto así, aunque fuera distinto de su carrera. Comenzó realizando entrevistas en temporada de comadres, y lo único que la detuvo de seguir colaborando fue la pandemia.

“Me fui a Padcaya con mi mamá. Nos distanciamos totalmente. Retorné cuando la universidad volvió a ser presencial. Alberto me habló y me dijo si quería volver. Estoy acá por conocer más mis raíces. Alberto es una persona que te motiva bastante. No tenemos apoyo, pero él es el pilar fundamental para seguir adelante. Quiero apoyar con el conocimiento que tengo, y espero que se abran muchas puertas”, relata Acosta.

El 21 de septiembre de 2022 a las 7 de la noche en la Casa del Escritor, Zenit celebrará 4 años de existencia. Dice José que escogieron ese lugar porque también guarda la cultura y el registro de la historia en forma de literatura. “Representa bien nuestra misión, y en esta oportunidad queremos que se conozca el sitio y promocionarlo”.

Alberto afirma que en el acto habrá reconocimientos de ida y vuelta. “Estará Teresa Paz de la Dirección de Desarrollo Humano que hará un reconocimiento a la labor de Zenit. Y también nosotros daremos reconocimientos a artistas invitados y personalidades que nos han apoyado en todo este tiempo”.

La Orquesta Filarmónica de Tarija, el guitarrista Gabriel Torres, y Gustavo Postigo, ingeniero agrónomo que declamará poemas de Óscar Alfaro, estarán ahí para entregar su talento y celebrar 4 años de periodismo y resistencia cultural.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Celebración
  • #Cultura
  • #Tarija
  • #Producción audiovisual
  • #Documentación
  • #Zenit
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 1
      Combustible: Choferes advierten con conflicto
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos

Noticias Relacionadas
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
  • Pura Cepa
  • 12/05/2025
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
  • Pura Cepa
  • 28/04/2025
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
  • Pura Cepa
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS