Más de 350 niños y jóvenes presentaron problemas estomacales en Bermejo



La pasada semana, los centros de salud de primer nivel de Bermejo y el hospital Virgen de Chaguaya registraron más de 350 casos de problemas estomacales en niños y jóvenes, informó el coordinador de la Red de Salud del municipio fronterizo, José Luis Meneses.
Tras un relevamiento de datos detectaron tres factores correspondientes a los problemas de salud, como ser el consumo de agua, el humo y las enfermedades transmitidas por la alimentación.
Meneses, en contacto con PlusTLT, informó que muchos niños presentaron cuadros de parasitosis, bacterias y enfermedades diarreicas debido a la ingesta de agua no apta para el consumo humano en zonas rurales. Por lo que se recomendó hacer hervir el agua dos veces para evitar estos problemas.
Asimismo, el humo producido por los diferentes chaqueos e incendios forestales, en Argentina y Bolivia, así como también de la quema de caña, repercutieron en cuadro virales con afectación en el glóbulo ocular de algunos pacientes.
“Este ambiente tan tóxico – tenemos mucho monóxido de carbono en el ambiente- ha causado náuseas, vómitos, deposiciones líquidas”, dijo.
Por otro lado, 10 pacientes presentaron sintomatología y cuadros similares de (ETA) enfermedades transmitidas por la alimentación, por el consumo de alimentos del país vecino (frutilla).
A la fecha, bajó el índice de los cuadros de problemas gastrointestinales.
Lea también: Bermejo cumple 100 años pidiendo solución a sus demandas básicas