• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los sueños de San Roque: Los dueños de casa

Cuando llegas de visita a una casa lo primero que haces es saludar y presentarte. Puede ser que termines bailando y festejando como el que más, y hasta que el dueño te trate como a su propio hijo, pero no puedes llegar pateando la puerta

Ecos de Tarija
  • Daniel Vacaflores
  • 30/08/2022 00:00
Los sueños de San Roque: Los dueños de casa
José Antonio Daza, ccapac chuncho de San Sebastián, de visita a Tarija (diciembre de 2016)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ahora que ya ha pasado el susto de la amenaza de la morenada y los tinkus en la fiesta de San Roque (que no era verdad), creo que es el momento adecuado para reflexionar sobre el punto. Para comenzar, la idea de otros bailes ajenos en nuestra fiesta no es real, porque todos estos bailes tienen su propio contexto religioso y ritual. La morenada y los tinkus no le bailan a San Roque. Cada cual tiene su propio santo de su devoción. Asumir una nueva devocionalidad implica también adecuarse a sus propias lógicas rituales. En el caso de San Roque eso significa bailar de chuncho. Cuando vas a algún lado aprendes a respetar al dueño de casa sin abandonar lo que tú eres.

Las cosas cambian y la tradición también. Los diablos han desaparecido de la fiesta de San Roque, hay más cañeros urbanos, ya no es problema que los hijos de los doctorcitos entren a bailar chuncho y las alféreces ya no son campesinas. Pero aun así se mantiene la tradición. Ahora los chunchos serán un montón y más difíciles de controlar, pero siguen siendo chunchos. Recuerdo que cuando lo de la tamborera mujer, Igor Porcel, un amigo mío, me dijo que él se oponía a que haya chunchas y músicas mujeres, pero que sí se podía imaginar la introducción de alguna nueva forma de figuras rituales para las mujeres asociada a la tradición de San Roque, como las hermanas y enfermeras del hospital de leprosos del Lazareto. Mas allá de la forma específica, esto significa que todos nosotros, si encaja en nuestra visión de la fiesta y del Santo, estaríamos dispuestos a aceptar algún cambio para bien de la fiesta. Como por ejemplo la inclusión de alguna iglesia nueva en algún rincón alejado de la ciudad de Tarija dentro de los recorridos tradicionales de las procesiones. El problema entonces no es de fondo, sino en su factibilidad (es decir: si los chunchos y la ciudad van a aguantar ir hasta la nueva iglesia).

¿Por qué digo esto? Porque la idea ya existe. Pero comenzaré al revés para no asustar a nadie. El 2016, cuando vino un chuncho del Cusco y nos invitó ir a festejar la fiesta de San Sebastián, toditos los chunchos y cañeros se han alistado para ir a bailar allá, bajo el liderazgo de los mismos dirigentes chunchos. Félix Rivera (presidente de los chunchos de San Roque en Tarija) hasta se ha encargado de conseguir el bus de la Alcaldía para que los lleven y los traigan. Si no se ha hecho es porque los dirigentes de allá se han asustado, lo han reñido al chuncho que ha venido y han retirado la invitación, porque no les podían hacer eso a sus mayordomos que tenían que pagar la fiesta de todos. Pero seamos sinceros: si hubiéramos podido, los hubiéramos hecho bailar a los chunchos de la Escolta junto a los ccapac chuncho de San Sebastián, y hubiéramos estado orgullosos de ello.

Del otro lado, yo sé que los otros chunchos quieren venir a visitarnos y conocer a nuestro San Roque. Y por supuesto: bailar. Yo les digo a todos: “Calma pueblo. No te apresures. Primero tienes que llegar, conocer a los dirigentes chunchos de allá y pedirles permiso para bailar”. Porque, ¿quién aceptaría que lleguen chunchos de afuera y se pongan a bailar así nomás en su fiesta? Por eso primero hay que pedirles permiso a los dueños de casa para evitar malentendidos. Es por supuesto muy diferente si ya los conoces y te invitan a venir. Pero para eso se tienen que conocer. No invitas a nadie a bailar a tu casa si no los conoces y sabes quienes son, a menos que sea fiesta abierta donde todos son bienvenidos y la invitación a bailar está implícita, ¿no ve? Pero imagínate que sean los mismos chunchos de Tarija quienes los inviten a venir.

Yo no me puedo imaginar mejor situación que si fueran los mismos dirigentes los que lo organizan; porque nadie más lo podría o debería hacer. Imagínate la misma situación, pero con el padre Garvin o el mismo Vaco (mi persona) trayendo a otros chunchos; ¡sería un desastre!

Entonces, el problema no es introducir o no elementos nuevos. El problema es hacerlo bien, respetando la tradición, las jerarquías y la sensibilidad de las personas implicadas. La tradición es por naturaleza conservadora, pero eso no significa que no pueda cambiar y que de hecho no lo haga a pasos agigantados.

Por eso es importante andar con los ojos abiertos y tener la mente abierta como un paracaídas, para que los cambios no nos pillen desprevenidos. Lo mejor que podemos hacer es ser conscientes de lo que está pasando y manejar lo que se vaya presentando antes de que se convierta en problema. Hay que asumir la responsabilidad de nutrir nuestra fiesta, para que sea la fiesta que queremos, una fiesta de todos y de todas, de la que podamos sentirnos orgullosos de aquí a la eternidad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #San Roque Patrimonio de la Humanidad
  • #Los Sueños de San Roque
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Chapaquita de mi tierra
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo

Noticias Relacionadas
Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
  • Crónica
  • 11/05/2025
El Eternauta y su nueva vida
El Eternauta y su nueva vida
El Eternauta y su nueva vida
  • Ecos de Tarija
  • 11/05/2025
COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS