Inició una de las festividades religiosas más esperadas del año
Tarija: Miles de promesantes inician la romería a Chaguaya
Unos 300 voluntarios se ubicarán sobre los 60 kilómetros que forman parte de la ruta del peregrino, desde Tarija hasta Chaguaya, para ayudar a quienes emprendan ese recorrido



Desde las 17.00 horas del viernes 26 de agosto, miles de devotos a la virgen de Chaguaya iniciaron la peregrinación hasta su Santuario, ubicado en el municipio de Padcaya. Es un trayecto largo el que deben recorrer, más de 60 kilómetros. Doce horas de caminata, que implica pasar seis estaciones: Tolomosa, Pampa Redonda, El Tunal, Desemboque, Juntas y El Mollar.
La romería inicia en el Puente del Peregrino, el que hay que cruzar para llegar a la gruta donde se halla la imagen de la virgen de Chaguaya. Hasta allí llegan los feligreses para orar, recordar por qué realizan la peregrinación y pedir fuerzas para cumplir su promesa.
Quienes conocen la ruta saben que deben ir preparados. Ropa y zapatos cómodos son esenciales para caminar sin mayores dificultades. En la mochila se cargan artículos que serán de utilidad, unas dos mudadas de medias, una linterna, pilas, por si hace falta, agua o una bebida energizante, y ropa abrigada para en la madrugada combatir el intenso frío.
Ayuda en el camino
Son cerca de 300 voluntarios que se desplegarán, hasta el domingo 28 de agosto, a lo largo de la ruta que une a Tarija con el Santuario de la Virgen de Chaguaya, para brindar atención a los promesantes peregrinos, informó a El País la directora de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Tarija, Giovana Delfin.
Darán apoyo los grupos de voluntarios Padilla Tarija, SAR FAB del Sur, Cruz Amarilla, GACIP y Cruz Azul. A este grupo de voluntarios también se suma el Cuerpo de Bomberos Voluntarios “Tarija Brasschaat” con trabajos de rescate náutico en el sector de las chalanas (Tolomosa), a fin de asegurar la seguridad de los peregrinos.
Mientras que, el Comando Departamental de la Policía Nacional dispuso de un total de 200 efectivos de diferentes unidades operativas para llevar adelante las tareas de control durante la festividad y peregrinación al Santuario de la Virgen, informó el coronel Héctor Pereira Molina.
La Gobernación, que en pasados días colaboró con las tareas de colocado de señalética y dotación de insumos consistente en medicamentos, material para la implementación de los campamentos y linternas, se encargará de la alimentación para los voluntarios y policías que estarán a lo largo de estos días en la ruta, resguardando la seguridad de los caminantes, explicó Delfin.
Además, nueve personas (ocho técnicos y la Directora de Seguridad Ciudadana), estarán recorriendo toda la ruta y atendiendo algún requerimiento que se tenga por parte de los devotos.