La FUD y FUL desconocen los trabajos a realizar en esas instalaciones
UAJMS desalojará espacios de arte y cultura por falta de aulas
Al menos siete instituciones dedicadas al teatro, pintura, música y danza deben desalojar los antiguos predios universitarios que se ubican en el centro de la ciudad sobre la avenida Domingo Paz
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
Casa CreArt, Itaú Teatro, el Coro Universitario, La Orquesta Juvenil, La Orquesta Académica, Artescenic y el club de danza Estudio 61, son algunos de los espacios de arte y cultura que están siendo desalojados de los antiguos predios de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), ubicados en el centro de la ciudad sobre la avenida Domingo Paz y Campero. Una circular emitida por autoridades de la casa de estudios superiores señala que los predios serán reparados y funcionarán como aulas para pasar clases.
El comunicado N°1 emitido por la UAJMS en fecha 24 de junio, lleva cuatro firmas, de Extensión Universitaria, la Dirección del Departamento de Infraestructura, Gestión y Administración Financiera, y la Secretaría Académica.
Los argumentos utilizados por las autoridades universitarias para el desalojo, es que los predios serán sometidos a trabajos de mantenimiento y readecuación, esto debido al retorno a clases presenciales donde el aforo exige ampliar el número de aulas enmarcados en la normativa de bioseguridad.
Elecciones Casa CreArt pide esperar que se elija el nuevo Rector de la UAJMS para definir el futuro de los antiguos predios
Para ello, disponen que la Dirección de Extensión Universitaria apoyada por Asesoría legal gestionen de inmediato la recuperación de los ambientes de la UAJMS ubicados en la calle Domingo Paz y Campero, en un plazo no mayor a 30 días calendario. Además, que la Dirección de Infraestructura presente la propuesta de refacción y adecuación de los ambientes que posteriormente serán usados como aulas.
Según los tiempos establecidos por la UAJMS, este domingo 24 de julio se cumplen los 30 días para desocupar estos ambientes que actualmente son usados como espacios culturales.
Piden más tiempo
El director de Casa CreArt, Fabio Cruz, detalló que, tras haber sido notificados, mandó una nota en fecha 1 de julio explicando que por los compromisos asumidos para dicha institución se le complica desalojar dichos predios en el tiempo establecido por la UAJMS, por lo que propuso que los espacios sean cedidos por lo menos hasta septiembre, plazo prudente también para buscar otro lugar donde trasladarse.
Cruz recordó que las instalaciones de la UAJMS antes de ser ocupadas a partir de 2019 como espacios de arte y cultura, se encontraban en total deterioro, y que en los ambientes actualmente utilizados por Casa CreArt han tenido que invertir alrededor de 60.000 bolivianos para su refacción. Enfatizó que, sin aquella intervención, actualmente la infraestructura estaría más deteriorada aún e incluso con miras a derrumbarse.
“Ahora cuando nos dicen que necesitan más espacios para hacer más aulas nos parece fuera de lugar, porque antes estos espacios eran ambientes administrativos, de oficina, que se adecúan para talleres pequeños como los que hacemos nosotros, pero que esto se pueda utilizar para dar clases a grupos universitarios no abastece”, apuntó.
El Director de Casa CreArt asegura que la UAJMS tiene otros predios disponibles que no los utilizan, como el que se ubica frente al Parque Bolívar, por lo que planteó que inicialmente sean esos ambientes ocupados y puedan dar un margen de tolerancia para seguir trabajando a los que ofrecen espacios de arte y cultura en la infraestructura del centro de la ciudad.
“Nosotros no le representamos gasto alguno a la universidad, sino que por cada estudiante que tenemos le aportamos el 30% de los ingresos para la UAJMS, porque el mantenimiento y limpieza de estos predios lo hacemos nosotros”, detalló.
Cabe mencionar, que Casa CreArt actualmente en los predios de la UAJMS desarrolla actividades de dibujo, pintura, cerámica, mosaiquismo y teatro. Además de talleres contra la violencia, trata de personas, prevención de alcoholismo y drogadicción.
Autoridades universitarias evitan la polémica
Frente a esta situación El País intentó contactarse con autoridades del Rectorado de la UAJMS, para conocer a detalle respecto a los trabajos que pretenden realizar en esta antigua infraestructura actualmente usada como espacios de arte y cultura. La respuesta de la vicerrectora, Olga Martínez, fue que el pasado lunes se recordaba el Día del Trabajador Administrativo y que recién hoy brindaría información.
Sobre este tema, tanto el dirigente de la Federación Universitaria Local (FUL), Alberto Quispe y el representante de la Federación Universitaria Docente (FUD), Carlos Salinas, señalaron desconocer.