Conmemoran el natalicio de Nilo Soruco, cumpliría 95 años
Fue músico, docente y líder sindical. Se le otorgó el Premio Nacional de Cultura y fue reconocido como Personalidad Distinguida de la ciudad de Tarija



Nilo Soruco Arancibia estaría cumpliendo hoy, 6 de julio, 95 años. Nació en Tarija, en 1927.
De niño se dedicó a lustrar zapatos, vender periódicos y a hacer todos los mandados que le permitía ganarse unos centavos. Ingresó a la Escuela de Artes Plásticas “Julio Creveaux”, en donde obtuvo el certificado de “Operario Zapatero Zolador”.
Su primera cueca: “A orillas del Guadalquivir”, la compuso a los 13 años. Gracias a su talento innato para la música y con el apoyo de su hermano Firmo y del músico Mario Estensoro, llegó a ser profesor de música.
Fue gran amigo de Óscar Alfaro. Ambos compartieron el camino del arte, pero también el de la política, Alfaro motivó a Nilo para que formara parte del Partido Comunista de Bolivia.
Durante la dictadura de Banzer, luego de ser apresado y torturado, Nilo fue exiliado a Venezuela. Allá compuso su famosa cueca “La Caraqueña”, que se convirtió en himno de resistencia para todos aquellos alejados del país.
Fue músico, docente y líder sindical. Se le otorgó el Premio Nacional de Cultura y fue reconocido como Personalidad Distinguida de la ciudad de Tarija, ambas en 2003. También se le entregaron las medallas de honor al Mérito Sindical (1991-2003).
En agosto de 2002 fue condecorado en Tarija con la Orden "Octavio O'Connor d'Arlach" en el grado de Gran Oficial conferido por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.
En octubre de 2003 fue condecorado por el municipio de la ciudad de La Paz con el Escudo de Armas.
Nilo Soruco había compuesto más de 300 canciones en toda su carrera musical. Pero después de una prolongada enfermedad falleció, víctima de un paro cardíaco, el 1 de abril del año 2004 a la edad de 76 años en el Hospital Regional San Juan de Dios, después de recibir el homenaje póstumo de varias instituciones fue enterrado en el Cementerio General Isaac Attie.