• 04 de octubre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los nuevos proyectos deberán adecuarse a este documento

Tarija: Gobierno presenta Guía para el tratamiento de aguas residuales

El objetivo de este documento es orientar la concepción y el diseño de las plantas para elegir las tecnologías idóneas, tomando en cuenta las distintas condiciones geográficas

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 15/06/2022 01:23
Tarija: Gobierno presenta Guía para el tratamiento de aguas residuales
Presentación de la Guía Técnica en el Hotel Los Ceibos

El Gobierno Nacional realizó la presentación de la Guía Técnica para la selección y diseño de líneas de tratamiento de aguas residuales, documento que establece los procedimientos tecnológicos que pueden adaptarse mejor a cada una de las regiones.

El viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, detalló que esta guía detalla el tipo de proyectos que puede adaptarse en el departamento de Tarija, esto considerando los distintos pisos ecológicos que existen.

“Hemos hecho la presentación de esta Guía a los ingenieros tarijeños, además de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y las universidades privadas, como también a los gobiernos municipales y a las operadoras de servicios de agua y alcantarillado”, detalló.

Valda mencionó que esta Guía Técnica hace énfasis en los distintos tipos de tecnologías que se pueden aplicar para el tratamiento de las aguas residuales.

“Por ejemplo, en el caso de los valles, donde influye bastante la temperatura, se establece el tipo de tecnología de acuerdo a la altura. Hay tratamiento primario, secundario y terciario, y en los lugares donde se pueda aprovechar después las aguas residuales, se contempla el líquido elemento para riego”, indicó.

La autoridad nacional señaló que este documento es público, y que las personas que deseen contar con esta Guía, la pueden descargar de manera gratuita de la página del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

“Los futuros proyectos que se vayan a cofinanciar, lo primero que deben hacer, es que deben estar enmarcados en esta Guía”, apuntó.

Los datos

Esta Guía se elaboró con la financiación de la Facilidad de Inversiones para América Latina (LAIF) de la Unión Europea y del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), así como con el apoyo del BID.

Se trata de un instrumento desarrollado bajo el liderazgo del Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico (VAPSB, Bolivia), con la estrecha colaboración de la Fundación Pública Andaluza Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA) y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX). La concepción de la Guía surgió del trabajo con la Estrategia Nacional de Tratamiento de Aguas Residuales (ENTAR).

El objetivo de la Guía es orientar la concepción y el diseño de las plantas para elegir las líneas de tratamiento (tecnologías) idóneas para cada situación concreta, tomando en cuenta las distintas condiciones geográficas y climáticas de Bolivia y las capacidades existentes para operar y gestionar las plantas. Busca también contribuir a disminuir la contaminación de los ríos, lagos, acuíferos y fuentes de agua y, de esa forma, mejorar la salud de las poblaciones y proteger el medioambiente.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Guía
  • #Aguas Residuales
  • #Tarija
  • #Planta
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hombre muere trágicamente en la represa San Jacinto de Tarija
    • 2
      Lauca Ñ: Escenarios, el pim pam pum de Ruíz… y Andrónico
    • 3
      Tarija: Organizaciones ignorarán las decisiones del Congreso del MAS
    • 4
      Tomayapo recibe a Gran Mamoré: Horario, entradas, cómo llegan
    • 5
      Aprehenden a dos hombres buscados por agresión sexual
    • 1
      Evo jura como presidente del MAS y asegura que el Congreso fue legal: ‘nuevamente triunfamos’
    • 2
      “Una diosa boliviana”: Tinelli queda cautivado por la cruceña Elena Watara Burgos
    • 3
      Prohibirán la venta de alcohol por tres días en la Exposur de Tarija
    • 4
      ‘Evismo’ ratifica el Congreso, descalifica el Amparo y argumenta que no fue notificado con la suspensión
    • 5
      Sala Constitucional ordena suspender el congreso del MAS en Lauca Ñ

Noticias Relacionadas
Tarija: Autoridades descartan que la PTAR se licite este 2023
Tarija: Autoridades descartan que la PTAR se licite este 2023
Tarija: Autoridades descartan que la PTAR se licite este 2023
  • Ecos de Tarija
  • 08/08/2023
Prohibirán la venta de alcohol por tres días en la Exposur de Tarija
Prohibirán la venta de alcohol por tres días en la Exposur de Tarija
Prohibirán la venta de alcohol por tres días en la Exposur de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 04/10/2023
"El Bamba" vuelve a hacerse pasar por policía para cometer robos en Tarija
"El Bamba" vuelve a hacerse pasar por policía para cometer robos en Tarija
"El Bamba" vuelve a hacerse pasar por policía para cometer robos en Tarija
  • Crónica
  • 04/10/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS