Fue presentada por el Alcalde y el Presidente del Concejo Municipal
Tarija: Ley da paso al Consejo de Alimentación y Nutrición
Mediante la norma se conformará un comité de acompañamiento, consulta y formulación de políticas públicas orientadas a controlar el proceso de elaboración de productos alimenticios



Con la finalidad de controlar la calidad de los alimentos de consumo humano, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, junto al presidente del Concejo Municipal, César Mentasti, realizaron la presentación y entrega de la Ley Municipal 298 “Creación del Consejo Municipal de Alimentación y Nutrición", que tiene por objeto conformar un comité de acompañamiento, consulta y formulación de políticas públicas orientadas a controlar el proceso de elaboración y transporte de los productos alimenticios.
La mencionada normativa municipal fue entregada por las autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT) al coordinador del Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición (CONAN), Jorge Jemio Ortuño, quien estuvo presente en el acto que se desarrolló en el Auditorio del Patio del Cabildo de Tarija.
“Esto es algo histórico, porque se menciona que esta Ley elaborada por el Concejo Municipal va en beneficio de la población tarijeña, fundamentada en un principio básico como es la alimentación y la nutrición en todos sus aspectos. Entonces, esta Ley Municipal 298 cumple con los requisitos que demanda el derecho a la soberanía alimentaria mencionado en la Constitución Política del Estado, felicitar al Alcalde y a los concejales por hacer este gran trabajo”, declaró Ortuño.
En complemento, el alcalde Torres Terzo indicó que con esa norma también se busca evitar que se registren casos de desnutrición en la provincia Cercado. Ese sentido, la Ley 298 posibilitará al Gobierno Municipal acceder a recursos del Gobierno Nacional y de instancias internacionales para combatir la desnutrición.
“Esta ley me llena de satisfacción, porque va en el camino que nosotros trazamos para la ciudad de Tarija, dijimos que sin educación no se puede salir de pobreza, pero tampoco se puede estudiar si no se come. Entonces, la desnutrición no es solo la ausencia temporal o permanente de alimentos, sino que constituye graves secuelas en el cuerpo de los seres humanos, desde problemas en la capacidad intelectual hasta problemas óseos. No es comprensible cómo hace más de 18 años en nuestro municipio no se había instalado el CONAN, para conseguir recursos para combatir la desnutrición”, dijo el Alcalde.
Finalmente, el secretario de Salud de la Alcaldía, Paul Mendoza Pino, acotó que en base a la Ley también se decidió trabajar en la elaboración del “Plan de Acción del Consejo de Alimentación y Nutrición”, ya que se necesita trabajar de manera coordinada, porque el índice de desnutrición en Tarija es “alto”.
“Sobre todo en niños y mujeres debemos reducir el índice de desnutrición, que es más frecuente en el área rural. La desnutrición es un mal igual o peor que una pandemia, porque una pandemia pasa, pero la desnutrición la venimos arrastrando desde hace años y no desaparece. Esta ley no quedará en papel, llegará hasta el Ministerio de Salud, para que podamos captar recursos en beneficio de la población tarijeña”, enfatizó Mendoza.