• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Faltan cinco meses para el Censo de Población y Vivienda 2022

Tarija: Incertidumbre en la dirección del INE genera dudas sobre el Censo

El asambleísta Aníbal Rodríguez cuestionó que no haya iniciado la actualización cartográfica en Tarija y advierte una posible reducción de escaños legislativos. Desde la AMT piden no especular

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 09/06/2022 01:30
Tarija: Incertidumbre en la dirección del INE genera dudas sobre el Censo
El INE aún no tiene fecha para la actualización cartográfica en Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La actual situación por la que atraviesa el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha causado zozobra en autoridades tarijeñas, quienes, además, ratifican su desconfianza en el Censo de Población y Vivienda, que está previsto para el 16 de noviembre de este año. Advierten un avance lento en las tareas previas a este proceso.

La polémica surgió tras la renuncia del director nacional del INE, Humberto Arandia, que no fue aceptada por el presidente Luis Arce, pero que dio lugar a especulaciones sobre las actividades previas al Censo e incluso generando un escenario incierto. Aunque el mismo Arandia aclaró después que su pedido de renuncia obedece a cuestiones de salud.

El asambleísta departamental por Unidos, Aníbal Rodríguez, enfatizó que existe una preocupación latente en torno al Censo 2022, más cuando apenas faltan cinco meses para su realización, pero a la fecha en Tarija no inician los trabajos de actualización cartográfica estadística.

“El Censo se avanza en base a la cartografía, y actualmente la cartografía tiene un avance del 17%. Que no ocurra lo que pasó en el 2012, cuando tomaron la cartografía del Censo del 2001, pero cuando fueron a censar faltaron las boletas censales y muchas familias no fueron censadas y ahora estamos con el mismo riesgo”, reclamó.

En esta línea, desde el INE en Tarija ratifican que no existe una fecha establecida para iniciar con los trabajos de actualización cartográfica. Sin embargo, enfatizan que se están realizando talleres de socialización para proporcionar la información respectiva del Censo 2022. Detallan que estos eventos incluso se los lleva adelante a solicitud de alguna institución.

Por su parte, el director ejecutivo de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Bartolomé López, reconoció que no tiene un comunicado oficial con fecha de inicio de los trabajos de actualización cartográfica estadística, sin embargo, refirió que en la siguiente semana está previsto un taller que el INE está realizando con sus trabajadores, por lo que se esperanzó en que ahí se determinen los plazos para estas tareas.

López argumentó que se debe tomar en cuenta que el departamento de Tarija es territorialmente pequeño, en comparación a otras regiones, por lo que el trabajo que desarrolle el INE no tomará mucho tiempo.

 Asimismo, enfatizó que la AMT está realizando tareas coordinadas para posibilitar la realización del Censo.

“Hemos estado coordinando con el Ministerio de Planificación, se han hecho varias socializaciones aquí en la AMT y bueno, se está haciendo el trabajo que corresponde, previo a la realización de este evento técnico que se desarrollará en el país en el mes de noviembre”, mencionó.

Respecto a la actualización cartográfica, López detalló que los municipios ya han llevado adelante el llenado del Formulario Municipal (F1), que se constituye en una declaración de los municipios sobre áreas o comunidades pertenecientes a su territorio.

El seguimiento al Censo

Frente a este escenario en el que se advierte la falta de información sobre las tareas previas al Censo, el asambleísta Rodríguez plantea la creación de consejos tanto en la instancia nacional, departamental y municipal para que realicen el seguimiento respectivo y sean los veedores de este proceso.

“Estamos proponiendo eso, porque no solamente es un efecto económico que va a ser importante por el tema del pacto fiscal, sino también es político, porque se debe redistribuir las circunscripciones y en esto debe abrogarse la Ley 421 que ha favorecido a los escaños en el área rural”, señaló.

Rodríguez cuestionó el hecho que la mayoría de las circunscripciones están en el área rural, cuando el 78% de la población está situada en el área urbana y sus escaños de representación apenas llegan al 29% con los asambleístas.

 La autoridad legislativa departamental dejó entrever que para solucionar esta situación es necesario abrir la Constitución Política del Estado.

Sobre este tema, López pidió a las autoridades no adelantarse a los hechos ni generar especulaciones, tomando en cuenta que el Censo solamente relevará información estadística.

“Vamos a tener datos estadísticos y lamentablemente si tiene que ocurrir eso (de la modificación de escaños), obviamente tendrá que ocurrir, pero no se puede tapar el sol con un dedo. Lo que sí es necesario, es que se haga el Censo”, apuntó el Director de la AMT.

El INE asegura el Censo para noviembre

Frente al escenario de cuestionamientos al que fue sometido la realización del Censo de Población y Vivienda 2022, el director del INE, Humberto Arandia, aseguró que este proceso programado para el 16 de noviembre está “garantizado”. Y que, a pesar de su baja médica, todo el equipo técnico ha continuado con las actividades en torno a este proceso.  Recordó que en algunos departamentos ya se está realizando la actualización cartográfica.

En esa misma línea, desde el Gobierno Nacional brindaron su respaldo a Arandia para que continúe a la cabeza del Instituto Nacional de Estadística, por lo descartan retrasos en el Censo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Censo 2022
  • #Actualización cartográfica
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 1
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura
    • 2
      La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
    • 3
      Evo confirma marcha del 16 de mayo, pero no inscribirá candidatos por problemas internos
    • 4
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 5
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico

Noticias Relacionadas
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS