"Pedaleando con el corazón", una actividad que busca visibilizar sobre la enfermedad del Chagas en Tarija



En conmemoración al Día Internacional del Chagas que se recuerda el 14 de abril, este sábado 30 se desarrollará una bicicleteada a fin de concientizar y dar visibilidad sobre la importancia de esta enfermedad y los efectos que deja en la población del departamento de Tarija.
Alejandro Palacios, médico de la Plataforma de Chagas de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija (UAJM) informó a PlusTLT que pese a que la enfermedad se la tiene hace bastantes años atrás, hoy en día aún existen dificultades en cuanto al diagnóstico y tratamiento.
“Pedaleando con el Corazón” se realiza “para dar visibilidad a la enfermedad y que todos alcemos la voz porque es una enfermedad endémica en nuestro medio”.
De acuerdo a Palacios, la enfermedad del Chagas es una de las principales causas de miocardiopatía en personas que con los años desarrollan un daño permanente a nivel cardiológico, que termina en muerte súbita, fenómenos tromboembólicos, arritmias e insuficiencia cardiaca. Por esta causa hay una gran tasa de mortalidad que afecta a las familias tarijeñas.
Puede leer también: Los huérfanos del Chagas, un 85% no accede a tratamiento en Bolivia
El recorrido iniciará desde la Plataforma de Chagas ubicado en la calle España esquina pasaje California, ciudad universitaria zona El Tejar, y circulará por las principales arterias de Tarija para terminar en el Parque Temático, donde se tendrá concurso de composiciones, de dibujos y se premiará los mejores atuendos en relación a la enfermedad.
Lea también: Chagas, la enfermedad silenciosa que sigue avanzando en Tarija