• 20 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Tras resultados óptimos en la refrigeración

El 2023, Alcaldía de Tarija prevé acopiar 1.000 t de uva en cámaras de frío

Según los cálculos de los productores, la caja de uva, entre los meses de mayo y junio, puede costar hasta 100 bolivianos, lo que implica mejores ingresos para los viticultores

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 13/04/2022 00:59
El 2023, Alcaldía de Tarija prevé acopiar 1.000 t de uva en cámaras de frío
Johnny Torres muestra las uvas que fueron almacenadas en las cámaras de frío

Después de haber obtenido resultados positivos en el programa de almacenamiento de uva en cámaras de frío, para “desestacionalizar” la venta de esta fruta, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, informó que para la cosecha de la gestión 2023 se tiene previsto almacenar en cámaras frigoríficas 1.000 o hasta 2.000 toneladas de uva de las variedades Moscatel de Alejandría e Italia.

“Como parte de la prueba piloto se almacenaron en las cámaras de frío 12 toneladas de uva, por ejemplo, la uva Moscatel de Alejandría puede resistir 90 días almacenada en las cámaras de frío, mientras que la variedad Italia o uva negra puede resistir 120 días en las cámaras de frigoríficas. Las 12 toneladas de uva almacenadas están en perfecto estado, no se quemaron con el frío, nosotros ya elaboramos las cajas para poder comercializar esta uva”, dijo Torres Terzo.

De igual manera, la máxima autoridad municipal aseveró que la finalidad de dicho programa es “desestacionalizar” la venta de uva, para evitar y revertir las pérdidas económicas que afectan a los productores, quienes en esta gestión debieron vender la caja de 25 kilos de vid a 35 bolivianos. En el caso de almacenar uva y venderla en los meses de mayo y junio, las proyecciones indican que el valor de la caja tendría un costo aproximado de 100 bolivianos.

“Para el proceso de almacenamiento se hace una selección de la uva, se la pone en cajas y se las forra con un plástico y papel especial que se usa en todas las cámaras de frío del mundo. Entonces, estamos implementando tecnología en lo que respecta a este programa de almacenamiento de uva, estamos trabajando con todo nuestro esfuerzo para encontrarle solución a la crisis económica”, declaró el Alcalde de Tarija.

Cabe mencionar que dicha iniciativa es ejecutada junto a la Fundación Educación para el Desarrollo (Fautapo), la Alcaldía de Uriondo y el Centro Vitivinícola de Tarija (Cevita).

Inicialmente, alrededor de 50 familias productoras de uva de Cercado formarán parte del programa promovido por la Alcaldía de Tarija.

La secretaria general de la comunidad El Portillo, Raquel Nina, señaló que es necesaria la implementación de tecnología, ya que en los últimos años la cantidad de productores de uva creció y, además, el ingreso de vid de contrabando, hacen que el precio del producto baje de manera considerable, generando pérdidas económicas. Por lo que reconoció la iniciativa impulsada por el Gobierno Municipal.

“El 40% de los productores de uva lo tiene la provincia Cercado, El Portillo, Santa Ana y comunidades aledañas, y últimamente somos afectados por la caída de precios, el contrabando y con la pandemia las bodegas ya no nos compran la uva en grandes cantidades y esto resulta una pérdida económica, por eso creemos que la iniciativa del Alcalde y Fautapo beneficiará a las familias productoras”, dijo Niña.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alcaldía de Tarija
  • #Producción de uva
  • #Cámaras de frío
  • #Almacenamiento
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Chofer de EMAT fue aprehendido por atropello a peatón
    • 2
      Tarija: La canasta básica familiar se dispara de precio
    • 3
      Cae prontuariado motochorro que operaba en Tarija
    • 4
      Detectan 5 marcas de sal que incumplen con el nivel de yodo en Tarija
    • 5
      Con apoyo de la Alcaldía, apicultores duplican la miel
    • 1
      Destituyen a Mérida como Jefe de Terapia Intensiva del HRSJD
    • 2
      Aumenta el número de casos confirmados de viruela del mono en el mundo: ¿en qué países se han detectado hasta ahora?
    • 3
      Fiscalía pide alerta migratoria contra Max Mendoza para asegurar su presencia en investigación
    • 4
      Felisa Yanapiri, la innovadora aplicación que combate la violencia contra las mujeres en Bolivia
    • 5
      Desde junio, más de 54 mil estudiantes recibirán el desayuno escolar en Tarija

Noticias Relacionadas
Alcaldía: Cámaras de frío almacenarán 30 toneladas de uva
Alcaldía: Cámaras de frío almacenarán 30 toneladas de uva
Alcaldía: Cámaras de frío almacenarán 30 toneladas de uva
  • Ecos de Tarija
  • 11/04/2022
Alcaldía de Tarija almacenará 30 toneladas de uva en cámaras de frío
Alcaldía de Tarija almacenará 30 toneladas de uva en cámaras de frío
Alcaldía de Tarija almacenará 30 toneladas de uva en cámaras de frío
  • Ecos de Tarija
  • 24/02/2022
Desde junio, más de 54 mil estudiantes recibirán el desayuno escolar en Tarija
Desde junio, más de 54 mil estudiantes recibirán el desayuno escolar en Tarija
Desde junio, más de 54 mil estudiantes recibirán el desayuno escolar en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 20/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS