• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La empresa Efficient Energy está a cargo

Instalan planta piloto en Tarija para obtención de diésel y gasolina del plástico

La contaminación por plásticos es uno de los mayores problemas ambientales de la actualidad, al menos 8 millones de toneladas de plástico son vertidas anualmente

Ecos de Tarija
  • El País / Agencias
  • 25/03/2022 12:44
Instalan planta piloto en Tarija para obtención de diésel y gasolina del plástico
Planta piloto
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ante las costosas importaciones de combustible líquido por parte de Bolivia, se instaló una planta piloto en Tarija que mediante el proceso denominado pirólisis obtiene diésel y gasolina de residuos plásticos a cargo de la empresa Efficient Energy y que conquistó resultados alentadores gestionando eficientemente los restos de polímero.

Esta planta demostrativa fue acomodada en el vertedero municipal de Tarija donde funcionó eficazmente para de allí ser desmontada y trasladada al departamento de Santa Cruz, donde se realizarán otras pruebas de esa naturaleza.

La pirólisis es una técnica de reciclaje en la que se produce la descomposición térmica de los polímeros (plásticos) en ausencia de oxígeno o con una cantidad limitada del mismo, normalmente a temperaturas entre 300 y 900°C., en otras palabras es un procedimiento de destilación que permite transformar residuos plásticos en carburante.

Según las temperaturas de condensación (refrigeración) de este gas, se obtiene diferentes tipos de carburantes: entre 390 y 170ºC, el gas condensado produce gasóleo (diesel) ;entre 210 y 20ºC, el gas condensado produce gasolina y por debajo de los 20ºC queda gas residual incondensable que pueda servir para alimentar el calor del procedimiento.

Jaime Balanza y Ludwig Schroepfer, responsables de Efficient Energy, consideraron que los informes de laboratorio efectuados y certificados por Servolab (Services & Oil – Laboratories SRL) demuestran la aplicación exitosa de esa tecnología, ““queda demostrada con los informes de laboratorio efectuados y certificados por Servolab, con la producción de crudo de 44 grados API (por sus siglas en inglés American Petroleum Institute), se obtuvo en total un 85% producto, 53 % es diesel y 35 % dio resultado de gasolina”.

La contaminación por plásticos es uno de los mayores problemas ambientales de la actualidad, al menos 8 millones de toneladas de plástico son vertidas anualmente. Estudios alertan sobre la situación actual de la contaminación del plástico, cómo se ha llegado a ella y qué impactos tiene en la salud de las personas y del planeta.

La demanda de materia prima de plástico es enorme, la producción global de plásticos ha aumentado desde los 2 millones de toneladas en 1950 a aproximadamente 400 millones de toneladas en 2018 y se prevé que la demanda crezca hasta superar los 1.000 millones de toneladas en 2050.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gasolina
  • #Tarija
  • #Diésel
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
Ocho personas aprehendidas en Tarija por revender gasolina
Ocho personas aprehendidas en Tarija por revender gasolina
Ocho personas aprehendidas en Tarija por revender gasolina
  • Ecos de Tarija
  • 17/03/2025
Salud: El sarampión ha regresado a Europa
Salud: El sarampión ha regresado a Europa
Salud: El sarampión ha regresado a Europa
  • Internacional
  • 16/03/2025
YPFB inicia la distribución de más de 4,3 millones de litros de gasolina y diésel
YPFB inicia la distribución de más de 4,3 millones de litros de gasolina y diésel
YPFB inicia la distribución de más de 4,3 millones de litros de gasolina y diésel
  • Nacional
  • 16/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS