Sereci certificará en comunidades de Itika Guasu
Se presentó un proyecto para entregar 400 certificados de nacimientos



El Servicio de Registro Cívico (Sereci) prepara una campaña en favor de las comunidades del Itika Guasu, en la provincia O´Connor, que se vieron afectadas por al aluvión registrado el 20 de febrero. Ya que, por la riada, la mayoría de los comunarios perdió toda su documentación personal, como la cédula de identidad y el certificado de nacimiento.
Alberto Mealla, director de Sereci en Tarija, explicó que enviará una brigada móvil a diferentes localidades del municipio de Entre Ríos, especialmente, a aquellas que fueron afectadas por el desborde de la quebrada.
“Nosotros preocupados y solidarios con este hecho lamentable, que afectó a mucha gente, hemos elaborado un proyecto y lo hemos remitido a la dirección nacional del Sereci. Esperamos que sea aprobado lo más pronto posible y así podamos ingresar con una brigada y beneficiar a todos estos ciudadanos”, indicó.
El proyecto elaborado estima la entrega de 400 certificados de nacimientos, documentos que se darían de forma gratuita a las personas que perdieron toda su documentación personal.
“Nosotros tenemos una base datos, entonces, estos ciudadanos ya se encuentran registrados, por lo que solamente faltaría instrumentalizar esa identidad materializada a través de un certificado de nacimiento”, explicó.
De aprobarse el proyecto, la brigada móvil del Sereci va fijar su centro de operaciones en las comunidades de Tomatirenda, Ñaurenda y Timboy. Posteriormente, prevé trasladarse a otras comunidades de Entre Ríos, como San Josecito, Narváez, Chiquiacá y Salinas.
“Esas son las comunidades donde trabajará nuestra brigada móvil en el mes de abril”, dijo Mealla.