Se reconoce el derecho propietario de los vecinos
La Alcaldía entrega planimetrías a favor de 53 familias de San Mateo
La planimetría Félix Canviri, aprobada en beneficio de las familias de la zona de San Mateo de la ciudad de Tarija, tiene una superficie total de 28.620 metros y una superficie útil de 15. 984 metros



Con la finalidad de reordenar la capital del departamento, el Gobierno Municipal de Tarija entregó la segunda planimetría legalmente establecida en beneficio de 53 familias de la zona de San Mateo.
La máxima autoridad municipal detalló que la planimetría Félix Canviri, aprobada en beneficio de las familias de la zona de San Mateo, tiene una superficie total de 28.620 metros y una superficie útil de 15. 984 metros. Toda la documentación entregada reconoce el derecho propietario de cada persona, quienes ahora podrán realizar los trámites correspondientes en Derechos Reales. Así mismo, Torres Terzo acotó que una vez aprobadas las planimetrías las familias de la zona tienen derecho a acceder a los servicios básicos.
“Felices por entregar la planimetría general de la zona y las individuales, que son planimetrías tipo uno, que quiere decir que tiene saneado su derecho propietario. Estas aprobaciones son gracias a la Ley Municipal la 268, que definió las planimetrías que fueron elaboradas en base a la Ley 247, y adicionalmente a la normativa municipal aprobamos un reglamento que fue consensuado con todos los vecinos”, declaro Torres Terzo.
El Alcalde de Tarija acotó que actualmente existen 47 planimetrías generales que están en proceso de aprobación, por lo que se espera que en el transcurso del mes de abril se logren aprobar y entregar 100 planimetrías de las 205 que están pendientes.
En complemento, el director de Ordenamiento Territorial, Gonzalo del Carpio, señaló que a través de la Ley Municipal 268 se está viabilizando la aprobación de las planimetrías que estuvieron paralizadas desde hace varios años. Aclaró que el trámite para la aprobación de dicho documento no debe durar más de dos meses.
“Lo único que deben hacer las personas para la aprobación de sus planimetrías es apegarse a la Ley 247, deben demostrar que tienen una posesión pacifica de los terrenos o predios hasta el 2017 y contar con los documentos de compra y venta. Para la planimetría general se debe respetar el 15% de área verde, en casos donde no se respetaron las áreas verdes se trabaja en un proceso de compensación”, explicó del Carpio.
Vecinos exigen servicios básicos
Previo a la entrega de la segunda planimetría, una marcha liderada por vecinos de seis barrios del Distrito 8 llegó hasta la plaza Luis de Fuentes y Vargas exigiendo la ejecución de un proyecto de alcantarillado sanitario. El Alcalde de Tarija intercedió y logró que se agende una reunión con los directivos de la Cooperativa de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) para que se cumpla con la ejecución de dicha obra, ya que es la instancia responsabilidad para ejecutar proyectos de servicios básicos.
“El alcantarillado es competencia de la Cosaalt, no es competencia municipal, pero nosotros estamos ayudando, es por eso que se quedó y se firmó un convenio tripartito para la ejecución de este proyecto, el cual fue firmado el 2 de diciembre del 2021. Entonces, lo que propusimos como municipio es que nos encargaremos de toda la tubería, Cosaalt se haría cargo de la maquinaria y los vecinos, como contraparte, pondrían las tapas metálicas de las cámaras”, explicó la autoridad.