• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Hay varios proyectos pendientes

Bermejo: Persiste la crisis por el agua, las cisternas no abastecen

Desde la Fejuve señalan que el 70% de los barrios de esta región recibe agua entre tres a cinco horas al día, mientras que hay otras zonas en las que el líquido elemento no llega por semanas

Ecos de Tarija
  • Leo Suárez
  • 10/03/2022 00:56
Bermejo: Persiste la crisis por el agua, las cisternas no abastecen
La crisis del agua en Bermejo pone en aprieto a sus habitantes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Año tras año, Bermejo reclama por agua potable. El problema parece haber desbordado la capacidad que tiene el Gobierno Municipal de esa región, que no ha podido dar una solución. La crisis del líquido elemento obligó a las autoridades buscar soluciones paliativas, pero ni las cisternas logran abastecer, ya que hay barrios que pasan semanas sin agua. Los vecinos tienen que ingeniárselas para conseguir este recurso básico.

Desde la Federación de Juntas Vecinales de Bermejo (Fejuve) explican que los barrios más “beneficiados” tienen agua en sus grifos por apenas cinco horas al día. Dichosos son aquellos que cuentan con tinacos para almacenar el líquido elemento. Sin embargo, quienes sufren y la pasan mal, son las familias de escasos recursos, que solamente pueden llenar sus únicos recipientes y luego deben improvisar la forma de conseguir agua.

¿Cómo Bermejo llegó a esta situación?

Según el asambleísta departamental por Bermejo, Rubén Reyes, era el año 1997 y se ejecutaba el primer proyecto de agua de impacto en esa región, el cual se lo hacía a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Seguido a ello, se creaba la Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado de Bermejo (EMAAB).

En la gestión 2007, es decir, 10 años después del proyecto de agua, este debía ser complementado, acorde al crecimiento poblacional de la región. Sin embargo, esto no sucedió. Pues a partir de la gestión 2010 el problema se acrecienta.

Llegó el 2015, Tarija vivía una bonanza económica producto de la renta de los hidrocarburos y todas las regiones recibían millones de recursos, pero las autoridades de Bermejo priorizaron otros gastos que no tuvieron utilidad, como la Planta Procesadora de Cítricos, piscinas piscícolas que se convirtieron en criaderos de mosquitos o drones para vigilar la frontera que nunca se usaron.

Pasaron los años y el problema de la falta de agua persiste, mientras las autoridades de ese municipio pasaron sin dar solución.

Captación del agua

Cabe mencionar, que actualmente la captación de agua que se hace para Bermejo es de la quebrada del 9 y del río Bermejo, la cual es tratada químicamente, para recién ingresar al sistema de agua potable de esa ciudad.

Producto de las últimas lluvias, en los días pasados la escasez de agua en esta región ha sido otra vez notoria, ya que ante la crecida del río Bermejo, que llega con demasiada turbidez y palizada, EMAAB suspende los trabajos de captación. Reanudar estas tareas mientras el agua está demasiado turbia, demora el tratamiento para su potabilización. Consecuentemente, se reducen a dos o tres horas el suministro para la población.

La presidente de la Fedjuve Bermejo, Nataly Galvez, detalla que el 70% de los barrios de esa ciudad recibe agua entre tres a cinco horas al día. Mientras que el restante 30% de las zonas, padece incluso por semanas. Remarcó que ni las cuatro cisternas enviadas por el Gobierno, ni las que puso el Gobierno Municipal con la Subgobernación de Bermejo, han logrado un abastecimiento regular.

A esto, Gálvez agregó que ha tomado conocimiento que el Gobierno Municipal de Bermejo ha parado la licitación para la compra de los químicos que son para potabilizar el agua.

En este contexto, El País intentó contactar al alcalde de Bermejo, Irineo Flores, y al gerente de EMAAB, para conocer cuál es la situación, pero pese a la insistencia no se pudo establecer comunicación.

Sin embargo, información extraoficial da cuenta que la primera licitación de químicos para el tratamiento del agua ha caído, debido a que no se presentaron proveedores. En tanto, revisando el Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES), se tiene que actualmente existe una licitación vigente, publicada el pasado 7 de marzo.

Gálvez lamenta la falta de transparencia con la que maneja estos temas el Alcalde de Bermejo, quien además está reacio a responder las notas que se emiten desde la Fejuve para el control social. Asimismo, cuestionó el accionar del Concejo Municipal de Bermejo, que es indiferente a esta situación.

“Yo no entiendo a las autoridades, seguro ellos tienen agua en su casa, porque el que tiene plata, se hace sus reservorios arriba o debajo de su casa, pero la gente humilde es la que sufre. Aquí el calor supera los 40° grados, y ¿cómo vamos a vivir sin agua?”, reclamó Galvez.

Bermejo y los proyectos pendientes de agua

Para dar solución a la problemática del agua en Bermejo, autoridades del Gobierno Departamental y del Gobierno Municipal han encarado una serie de iniciativas, de las cuales ninguna ha podido ser concluida, tanto como los proyectos de aducción, como los de captación a través de motores bomba.

La presidente de la Fejuve, Nataly Galvez, reclama que son más de siete años que el Gobierno Departamental no puede entregar el proyecto de Aducción de Agua del Río San Telmo.

De acuerdo a la ficha técnica de esta obra, el proyecto prevé asegura el líquido elemento por los próximos 30 años no solo a la ciudad de Bermejo, si no a diversas comunidades de la segunda sección de la provincia Arce.

La obra había sido reactivada en la gestión del exgobernador, Adrián Oliva, y consiste en la construcción de toma de agua, línea de aducción de 35 km, cámaras de aire y limpieza, tanques de almacenamiento, produciendo un caudal de 250 litros por segundo para una dotación permanente de agua potable las 24 horas del día, beneficiando a más de 40.000 habitantes de la región.

De acuerdo a información proporcionada por el asambleísta departamental, Rubén Reyes, actualmente el proyecto tiene 99.84% de ejecución física y 94,82% de avance financiero, con lo que se muestra optimista que sea el gobernador Oscar Montes, quien más adelante haga la entrega de esta obra que tiene una inversión superior a los 136 millones de bolivianos.

Otro de los proyectos, es la adquisición de una nueva moto bomba, que debía realizar el Gobierno Municipal en concurrencia con el Gobierno Departamental, de la cual, a la fecha se desconoce esta situación. A esto se suma la iniciativa del alcalde Irineo Flores, quien hace semanas atrás planteaba un nuevo proyecto de captación de agua del río Bermejo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis
  • #Escasez de agua
  • #Bermejo
  • #Tarija
  • #Provincias
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Chapaquita de mi tierra
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Tarija: Autoridades llaman a transformar la crisis en oportunidades
Tarija: Autoridades llaman a transformar la crisis en oportunidades
Tarija: Autoridades llaman a transformar la crisis en oportunidades
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS