• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Advierten otros problemas en el Sedes

Tarija: Justicia niega nivelación salarial a trabajadores de salud

Jorge Bacotich, secretario de la Gobernación, señala que una resolución biministerial será la que ponga en vigencia la nueva escala salarial del sector salud en el marco de la Ley N°410

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 05/03/2022 00:00
Tarija: Justicia niega nivelación salarial a trabajadores de salud
Trabajadores en salud piden mejorar su salario
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras una acción de cumplimiento interpuesta por los trabajadores en salud, solicitando la nivelación de la escala salarial para los servidores públicos con ítems de la Gobernación de Tarija, el viernes, la justicia falló a favor del Gobierno Departamental.

En agosto de la gestión 2020, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) aprobó la Ley Departamental N°410 de “Reajuste salarial y reasignación de los ítems de salud financiados por el Gobierno Departamental de Tarija”, que nació por iniciativa de la Comisión de Salud, que era presidida por la entonces asambleísta María Lourdes Vaca, ahora secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación.

Esta normativa tenía por objeto encomendar al Órgano Ejecutivo Departamental realizar las acciones necesarias para el reajuste y nivelación salarial y reasignación de los ítems financiados por la Gobernación en los Programas de Fortalecimiento Humano en Redes de Salud y de Fortalecimiento con Recursos Humanos para los Establecimientos de Tercer nivel del departamento de Tarija.

Sin embargo, en aquella época, el Gobierno Departamental reajustaba su nueva escala salarial, en la que disminuía sus sueldos como una política de austeridad, debido a la situación económica por la que atravesaba, lo que no dio lugar a implementar la Ley N°410.

En marzo de la gestión 2021, trabajadores de salud iniciaron sus protestas exigiendo esta nivelación salarial, por la coyuntura electoral del momento, el pedido no había sido escuchado, por lo que posteriormente pasó a estrados judiciales, del cual ahora el sector salud recibe un duro revés.

El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Jorge Bacotich, explicó que son más de 629 ítems de salud, de los cuales hay al menos unos 200 administrativos, que en caso de que hubiera el fallo salido a favor del sector salud, hubiera sido lapidario para la Gobernación de Tarija y el Gobierno Regional del Chaco.

Bacotich explicó que, si bien la Ley N°410 ha sido publicada en agosto del 2020, había mandatos legales para poner la escala en vigencia, es decir, la Ley Marco de Autonomías y la Ley de Administración Presupuestaria, que señalan, que la escala dentro de esta normativa departamental debe ser remitida al Ministerio de Economía y al Ministerio de Salud, que son estas entidades nacionales las que mediante resolución biministerial ponen en vigencia.

Además, el Secretario de Gestión Institucional explicó que el nivelar salarios al sector salud actualmente, desfasaría todo el presupuesto que maneja el Gobierno Departamental.

“Actualmente de los 500 millones de bolivianos que tiene el Gobierno Departamental, los ítems de salud nos cuestan al menos 55 millones. Ganan a la misma escala de todos los profesionales de Tarija, en el margen de la actual escala salarial, pero cuando se ponga en vigencia van a ganar más que los alcaldes y el Gobernador”, señaló.

Otras protestas del sector salud

Ante el anuncio de posibles medidas de presión por parte del sector salud para la próxima semana, Bacotich detalló que a través de los directores del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), se han buscado acercamientos con los trabajadores, para atender las diversas solicitudes que tiene el sector en el margen de la disponibilidad financiera del Gobierno Departamental.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nivelación salarial
  • #Judicial
  • #Gobernación de Tarija
  • #Tarija
  • #Sector salud
  • #Acción de Cumplimiento
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 2
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 3
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 4
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 5
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina

Noticias Relacionadas
Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Parricida Jairo Delgado busca anular notificación para reabrir su caso y salir libre
Parricida Jairo Delgado busca anular notificación para reabrir su caso y salir libre
Parricida Jairo Delgado busca anular notificación para reabrir su caso y salir libre
  • Ecos de Tarija
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS