El 19 y 20 de marzo se realizarán las principales actividades
Jorge Rojas lidera cartelera de artistas de la Vendimia en Tarija
Los organizadores del evento ya pusieron a la venta las entradas para lo que será la Serenata de la Vendimia Chapaca 2022. Los precios van desde los 100 hasta los 230 bolivianos por persona



"Volvamos a vivirla" es el lema elegido por los promotores del Festival de la Vendimia Chapaca 2022 que se celebrará el 19 y 20 de marzo en el municipio de Uriondo, después de dos años que fue suspendida por la pandemia del Covid-19.
La noche del jueves 3 de febrero, los organizadores hicieron conocer la cartelera de artistas que estarán en la Serenata. Jorge Rojas, el reconocido cantautor, compositor y productor argentino, exintegrante de Los Nocheros, será el plato fuerte de la noche. También estarán en el escenario los chaqueños Negro Palma y Yalo Cuéllar, así como el grupo Tunay de San Salvador de Jujuy.
Ya se habilitó la pre venta de entradas para el evento. Los precios van desde los 100 hasta los 230 bolivianos.
Actividades
En una anterior entrevista, el subgobernador de Uriondo, Edilberto Panique, detalló que las actividades de la Vendimia Chapaca 2022 están confirmadas a partir del jueves 17 de marzo, cuando prevén realizar la inauguración del Museo Nacional del Vino.
Mientras que para el viernes 18 prevén recibir visitantes en el Cevita, en lo que será la degustación de las variedades de uvas y de vinos.
El sábado, en horas de la mañana, se tiene prevista la actividad de degustación del vino en los predios del Cevita, además de la exposición tradicional que realizan los productores en la plaza principal de Uriondo. Por la noche está prevista la serenata.
El 20 de marzo se hará la exposición de la uva y sus derivados en los predios de la plaza principal de Uriondo, con la posterior pisa de uva. Además de ofertar a la población los platos típicos de la región, como el chancho a la cruz, costillar, saice, picante, sopa de arroz y maní, entre otros.