Imágenes de la destrucción que dejó el turbión en Entre Ríos
Diversas instituciones y organizaciones están realizando campañas solidarias para ayudar a los damnificados. Lo más urgente es ropa, para adultos y niños, agua potable y víveres



Decenas de familias indígenas lo perdieron todo con la crecida de la quebrada Ñaurenda, en la provincia O´Connor, sus viviendas, sus animales de granja, sus cultivos. Algunos, apenas se quedaron con las prendas que llevan puestas. Ante esa situación, diversas instituciones y organizaciones están realizando campañas solidarias para ayudar a los damnificados. Lo más urgente es ropa, para adultos y niños, agua potable y víveres. Hay varios puntos de acopio, como la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), y la Gobernación habilitó tres lugares para recibir donaciones: las oficinas del Sedeges, ubicadas frente al Hospital del Quemado, en las instalaciones de exCodetar y en la Casa de la Cultura.