La audiencia del Gobernador, y otros tres imputados, será el viernes 28 de enero
Montes: Esta imputación muestra el manoseo absoluto a la justicia
El Gobernador de Tarija advirtió una persecución política en contra de quienes ganaron las elecciones subnacionales. La Fiscal Departamental recalcó que se está en etapa de investigación
El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, en una entrevista realizada por La Razón Radio, se refirió a la imputación formal presentada en su contra por el presunto delito de instigación pública a delinquir, tras la denuncia presentada por el dirigente campesino, Aldo Velásquez, por el paro cívico realizado en noviembre del 2021.
Montes, a tiempo de calificar la imputación como un “despropósito”, consideró que el objetivo de la imputación es perseguir a quienes ganaron la Gobernación y la Alcaldía de Cercado.
Cabe recordar que la fiscal anticorrupción, Adriana Flores, además de imputar a Montes, presentó una imputación formal contra el alcalde de Cercado, Johnny Torres Terzo, al presidente del Comité Cívico, Adrián Ávila Reese, y el ejecutivo del Autotransporte, Gabriel Pérez. La audiencia está fijada para el viernes 28 de enero.
“Esta imputación muestra el manoseo absoluto de las instituciones de la justicia”, dijo el Gobernador de Tarija, a tiempo de recalcar que no hay indicios de que participó de las movilizaciones cívicas que se realizaron contra la Ley 1386 de Estrategia Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.
“Quienes salieron con mucha violencia a despejar los puntos de bloqueo, fue la gente del Movimiento al Socialismo”, recordó Montes, quien aseveró que como autoridad solo pidió no responder a las provocaciones.
La autoridad departamental consideró que en este caso debería intervenir el Ministerio de Justicia, la Defensora del Pueblo o la Asamblea Plurinacional, a través de sus comisiones de Derechos Humanos o de Justicia. “Porque no se puede utilizar de esta manera tan grosera, tan torpe, estas instituciones del Estado, como la Fiscalía”, dijo Montes, a tiempo de asegurar que el denunciante, el dirigente campesino, incluso se disculpó por la denuncia presentada.
Montes, al igual que el Alcalde de Tarija, reiteró que ese proceso forma parte de una persecución política en contra de las autoridades que ganaron la Gobernación y la Alcaldía.
“Yo voy a ir con mi abogado este viernes y espero que la justicia pueda corregir este despropósito de la fiscal, porque no hay indicios de que hayamos participado en ese movimiento, menos que hayamos instigado a la población a delinquir, mucho menos que hayamos mencionado alguna palabra que tenga que ver con separatismo”, recalcó la autoridad.
El Gobernador, a tiempo de reiterar que se busca afectar a quienes ganaron democráticamente las elecciones departamentales, advirtió que la fiscal que presentó la imputación fue funcionaria de Lino Condori, quien asumió la Gobernación de Tarija después de que se suspendiera al entonces gobernador, Mario Cossío Cortez. Asimismo, recordó que la fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, fue ministra de Justicia durante la gestión de Evo Morales.
“Entonces, más claro, agua. No hay nada que adivinar, que suponer. Está claro que aquí hay un uso abusivo de esta institución”, concluyó.
Fiscal descarta persecución
La fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, descartó una persecución política contra las autoridades de Tarija, a quienes pidió ser más responsables en sus declaraciones.
Gutiérrez, según reporta el diario El Deber, recalcó que la investigación dura unos seis meses aproximadamente, por lo que la imputación no significa que el proceso esté en etapa conclusiva.
"No es una persecución política y lo que se está haciendo es ante una denuncia, es simplemente investigar en este caso o en cualquier otro. Si arrojan indicios se procede a la acusación o caso contrario se rechaza", recalcó Gutiérrez.