• 28 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se estima un incremento en la producción de hasta el 20%

Productores de Tarija prevén cosechar más de 1,5 millones de cajas de uva

La Cadena Uvas, Vinos y Singanis estima un movimiento económico de entre 180 a 200 millones de bolivianos, aunque dependerá que la población consuma la producción local y se controle el contrabando

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 28/12/2021 00:00
Productores de Tarija prevén cosechar más  de 1,5 millones de cajas de uva
Cajas de uva tempranera

Por las condiciones climáticas favorables en el valle central de Tarija, los productores de vid estiman cosechar más de 1.500.000 cajas de uva en la cosecha 2021-2022, producción que ya está en el mercado desde la segunda quincena de diciembre y se podrá encontrar hasta abril. Sin embargo, los viticultores observan poco control para hacer cumplir el cambio de empaque de la caja de 20 kilos, lo que genera una competencia desleal.

Son más de 4.500 hectáreas de viñedos en producción, entre las variedades Moscatel, Cardinal, Queen rose, Cabernet sauvignon, Italia y Shirac, Red globe y Riesling. Los principales mercados para uva de Tarija son La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, aunque en los últimos años el contrabando restó mercados para la producción local.

José Sánchez, presidente de la Cadena Uva, Vinos y Singanis de Tarija, indicó que la producción de uva tuvo un repunte y se estima un incremento de entre 10 a 20% en las parcelas de los pequeños productores, lo que representa más de 1.500.000 cajas en la cosecha de este año

“Las uvas tempraneras ya se están enviando al interior del país y a continuación prosiguen las otras variedades hasta abril. Hemos tenido un excelente invierno, lo que hizo que la producción sea extraordinaria, en la cosecha 2020 se tuvo alrededor de 1.150.000 cajas”, comentó.

Al indicar que la Cadena Uvas, Vinos y Singanis estima un movimiento económico de entre 180 a 200 millones de bolivianos con el incremento en la producción, aunque dependerá que se controle el contrabando y que la población consuma los productos locales.

Nuevo empaque

Si bien, el 7 de diciembre se anunció un cambio en el tamaño de la caja a 20 kilos, para evitar el “morreo”, en cumplimiento a la Resolución 028/2008 del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasag), para evitar pérdidas al productor y facilitar el control del contrabando, algunos viticultores observan falta de coordinación para hacer cumplir esa determinación, pues se continua comercializando en la antigua modalidad.

“En el cruce del Valle, el 26 de diciembre 2021, pudimos ver el morreo más que antes, con la excusa del peso (…). El compromiso de los controladores en las trancas no hay nada (…)”, manifestó uno de los productores.

Para Sánchez, no se cumple con la nueva caja de 20 kilos, por falta de coordinación para hacer efectivo el control social, pues en pasados días incluso surgieron problemas, ya que no se habría previsto las guías, ni personal para visitar parcelas donde se cosecha.

“Llamar la atención a todos, comenzando por los concejales y autoridades, el caso de Uriondo en un 100%, y Cercado, en parte son viticultores, y sus autoridades deben disponer de su gente para que haga el control social, para que se cumpla el peso y la norma de 20 kilos”.

Sobre el tema, el director del Centro Vitivinícola de Tarija (Cevita), Ramiro Velásquez, señaló que el pasado viernes comercializadores intentaron imponer la cantidad de uva que los productores ofrecían al mercado, lo que generó un altercado entre las partes. Recordó a los comercializadores de vid que deben cumplir la Resolución 028, por lo que deben cumplir la normativa vigente.

En ese marco, Velásquez indicó que seguirán controlando que las cajas de uva que salen de los productores no tengan peso mayor a los 20 kilos, con el fin de evitar pérdidas significativas en la producción de la vid y se dé garantías a todas las partes de generar utilidades y se note la reactivación económica.

Senasag hará cumplir la Resolución 028/2008

José María Albarracín, responsable de Sanidad Vegetal del Senasag en Tarija, señaló que esa repartición controlará el cumplimiento de la Resolución 028/2008, normativa que estable una caja de 20 kilos para la comercialización de la uva a nivel nacional, por lo que cada productor debe tener su guía de movimiento.

“El Senasag está controlando que se cumpla esta disposición para precautelar que la uva llegue en mejores condiciones al mercado”, recalcó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Viticultores
  • #Producción de uva
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caso “amaño de partidos”: El informe del Tribunal de Disciplina Deportiva
    • 2
      La Fedjuve de Tarija ve falta de plan para asegurar el suministro de agua
    • 3
      La Alcaldía recupera terrenos avasallados en Tarija
    • 4
      Guabirá vence a Oriente Petrolero sobre la hora
    • 5
      Gabriel Torres dará primer concierto solista después de su actuación en Grecia
    • 1
      El agua, los amaños, la espantada, Hindi Beauty y mucho más: Lee las imprescindibles de este jueves
    • 2
      La Alcaldía recupera terrenos avasallados en Tarija
    • 3
      Amplían la prisión preventiva de Áñez
    • 4
      Blooming vuelve a ganar por penales en la Copa Kalomai
    • 5
      Puente 4 de Julio: Adjudicación será el 20 de octubre

Noticias Relacionadas
Caso “amaño de partidos”: El informe del Tribunal de Disciplina Deportiva
Caso “amaño de partidos”: El informe del Tribunal de Disciplina Deportiva
Caso “amaño de partidos”: El informe del Tribunal de Disciplina Deportiva
  • Campeón
  • 28/09/2023
Golazo de Paolo Guerrero en el triunfo de Liga de Quito
Golazo de Paolo Guerrero en el triunfo de Liga de Quito
Golazo de Paolo Guerrero en el triunfo de Liga de Quito
  • Campeón
  • 28/09/2023
Guabirá vence a Oriente Petrolero sobre la hora
Guabirá vence a Oriente Petrolero sobre la hora
Guabirá vence a Oriente Petrolero sobre la hora
  • Campeón
  • 28/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS