Desde París, la Unesco oficializó la declaratoria
La Fiesta Grande de San Roque es Patrimonio de la Humanidad
El Alcalde de Tarija indicó que, tras la declaratoria, quedan dos caminos a seguir. Primero, se debe conformar el Comité de Salvaguarda y luego trabajar en el turismo que se duplicará a partir de la declaratoria



El trabajo conjunto y coordinado iniciado hace ocho años ha tenido frutos. La Fiesta Grande de San Roque ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La noticia ha sido recibida con algarabía por autoridades, promesantes y devotos del Patrono San Roque. El reto ahora es salvaguardar la esencia de la festividad religiosa.
La declaratoria se hizo en la sesión 16 de la Unesco, realizada el martes 14 de diciembre. La misma fue seguida desde inmediaciones de la Iglesia San Roque, hasta donde llegaron chunchos promesantes, tamboreros, cañeros y quenilleros, para escuchar la decisión del Comité Intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio, presidido por Punchi Nilame Meegaswatte, secretario general de la Comisión Nacional de Sri Lanka para la Unesco.
La sesión se siguió desde diversos lugares. Hasta París-Francia se trasladó el Comité Impulsor, al que acompañó el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, desde la ciudad de La Paz acompañó el Ministerio de Cultura, dirigido por la ministra Sabina Orellana, quien estaba junto al párroco de la Iglesia San Roque, Garvin Grech, y en Tarija, secretarios, asambleístas y concejales municipales se congregaron en puertas del templo que resguarda al Santo Patrono.
“Es indescriptible la alegría que sentimos y que debemos sentir los tarijeños, porque se declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Fiesta Grande de San Roque, la satisfacción de años de trabajo se completa con esta declaratoria. Estamos muy felices por haber estado en la defensa de esta postulación, se revisó toda la documentación, los informes eran positivos y se cumplió el objetivo”, dijo Torres Terzo desde París.
La Ministra de Culturas, por su parte, celebró la decisión del Comité de la Unesco y recalcó que ello permitirá promocionar esta expresión cultural a nivel internacional.
El presidente Luis Arce Catacora, a través de cuenta de Twitter, también celebró la declaratoria.
“Desde #Cuba, enviamos un gran abrazo a las y los tarijeños porque la fiesta grande de #Tarija, San Roque, fue incorporada por la @UNESCO a la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Reivindicamos las culturas de nuestros pueblos. ¡Viva San Roque!”, escribió.
En representación de la Gobernación, la secretaria de Desarrollo Humano, María Lourdes Vaca, calificó de histórica la fecha para Tarija, sobre todo en un momento tan sensible para la población tarijeña al estar cerca la celebración de la Navidad y en medio del incremento de casos de Covid-19.
“No solo es un hecho histórico, sino que es el inicio de la bendición para el pueblo de Tarija y el inicio de la promoción de la Fiesta Grande, no solo a nivel nacional, sino también internacional, para demostrar la identidad y la cultura de nuestro pueblo”, recalcó.
Lo que queda por hacer
El Alcalde de Tarija indicó que, tras la declaratoria, quedan dos caminos a seguir. Primero, se debe conformar el Comité de Salvaguarda, por lo que instruyó que se habilite una oficina en ambientes del Gobierno Autónomo Municipal. Posteriormente se debe trabajar en el área del turismo, ya que todas las ciudades o países que lograron nombramientos por parte de la Unesco duplicaron, y en algunos casos triplicaron, el número de visitantes o turistas.
“Ahora depende de nosotros, poder aprovechar al máximo este nombramiento. Esperamos que este sea un punto de despegue para Tarija, porque esto no queda aquí, sino que se debe trabajar y nosotros desde la Alcaldía vamos a seguir apoyando esta clase de trabajos”, declaró Torres.
La directora de Patrimonio y Gestión Cultural, Cinthya Choque, declaró que a partir del reconocimiento de la Unesco mejorará el flujo turístico en Tarija y habrá un dinamismo positivo para la economía de la región.