Ministra de Culturas dice que en la Fiesta Grande de San Roque "se presentan variedad de danzas", según ABI



La ministra de Culturas, Sabina Orellana, quiso informar de la inscripción de la Fiesta Grande de San Roque en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Fiesta Grade de San Roque, propia de Tarija, pero acabó refiriendo - según recoge la estatal Agencia Boliviana de Información (ABI), al servicio del Viceministerio de Comunicación - que "la Fiesta Grande de San Roque se caracteriza porque une a la población de Tarija y de toda Bolivia, en la que se presentan una variedad de danzas".
“Hoy, la Unesco ha inscrito en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Fiesta Grande de Tarija, San Roque. Desde la sede de Gobierno celebramos la decisión, porque este reconocimiento nos permite promocionar no solamente a nuestras expresiones culturales a nivel internacional; sino, es un descubrimiento de las prácticas y creencias ancestrales con la visibilización de nuestras culturas con nuestros hermanos países”, dijo la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, en conferencia de prensa.
Orellana convocó a las autoridades de Tarija a trabajar en un plan de salvaguarda, dejando de lado los colores políticos para fortalecer la Fiesta de San Roque y, según recoge también ABI, "las autoridades nacionales y locales de Tarija como senadores, diputados, asambleístas departamentales, representantes del comité impulsor y organizaciones sociales agradecieron al Gobierno del presidente Luis Arce Catadora y el Ministerio de Culturas por lograr ese reconocimiento después de más de ocho años de trámites" y que "invitaron al primer mandatario, para el 2022, a participar de la Fiesta Grande de San Roque y colocar la placa de inscripción en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial"