Padcaya, 27 artistas en encuentro de Muralismo
Los artistas alistan el cierre de sus obras



El municipio de Padcaya es el escenario principal del Tercer Encuentro Internacional de Murales “Mbayaporenda”, evento que este año reúne a 27 artistas nacionales, entre ellos, de Pando, Santa Cruz, Cochabamba, El Alto, Potosí y Tarija. Son 11 obras que se empezaron a trabajar desde el 29 de noviembre, la temática referida a la “madre tierra y el valor cultural de Padcaya”.
El encuentro se lleva adelante con el apoyo de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, el Centro de la Revolución Cultural (CRC), el Gobierno Municipal de Padcaya, Casa CreArt y Naira Producciones.
Fabio Cruz, director de Casa CreArt, informó que el evento concluirá el 6 de diciembre con un acto que se llevará adelante en el salón principal de la Alcaldía de Padcaya, por lo que espera la visita de la población para la muestra final.
Los artistas realizan sus obras en puntos estratégicos de Padcaya, como el Mercado, el coliseo, la plaza y las principales calles de la población, muestras que son un aporte para el turismo del municipio.
“El Encuentro Embayaporenda es la tercera vez que se hace, el primero fue en Entre Ríos, el segundo en Tarija y ahora en Padcaya. La idea es llevar el arte y la cultura a todos lados, y por más chico que sea el pueblo pueda tener murales que sean una referencia turística”.
Cruz destacó la participación de los artistas muralistas, ya que tras lanzar la convocatoria se recibió una amplia participación e inmediata confirmación. Además, con el apoyo de la Fundación del Banco Central de Bolivia, se tuvo un importante aporte y los artistas proyectan obras referenciales, además de poder dar incentivos económicos a los participantes, valorando así la labor artística.