Firman convenio para coadyuvar con el reciclaje en Tarija
EMAT y MARMAT generarán espacios de recolección, gestión y comercialización



Con la finalidad de reducir la contaminación y por el manejo inadecuado de residuos sólidos, la Alcaldía de Tarija, a través de la Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT), suscribió un convenio con la Asociación de Mujeres en Acción de Reciclaje por el Medio Ambiente (MARMAT), mediante el cual se generarán espacios para la recolección, gestión y comercialización de productos reciclables.
El mencionado convenio es apoyado por la fundación AguaTuya de la cooperación sueca y establece la dotación de maquinaria exclusiva para la recolección diferenciada y acopio de residuos reciclables. El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, informó que a través de EMAT se permitirá el uso de 10 motocarros eléctricos, para que las personas que integran MARTMAT puedan trabajar en el recojo de desechos reciclables.
“Agradecer infinitamente a la cooperación sueca que, a través de AguaTuya, nos donaron en esta oportunidad 15 motocarros eléctricos, de esta cantidad, 10 motocarros serán entregados a MARMAT, para que puedan trabajar en mejores condiciones”, dijo la autoridad.
De igual manera, el convenio estipula que EMAT debe habilitar un espacio y un manual de operaciones del Centro de Reciclaje para su correcto funcionamiento, de la misma manera deben ser gestionadas rutas de recolección de desechos reciclables, para fortalecer el programa “Basura cero”.
“A través de la cooperación sueca vamos a seguir apoyando, nos interesa mucho mantener esta relación con el Gobierno Municipal de Tarija”, declaró el director ejecutivo de AguaTuya, Renato Montoya.
En complemento y con lágrimas, la presidenta de MARMAT, Justina Choque, a tiempo de agradecer a las autoridades por el apoyo concretado en favor de este sector, argumentó que, según lo establecido en el mencionado convenio, las mujeres que trabajan en la recolección de residuos reciclables, podrán mejorar sus ingresos económicos y su situación laboral.