Población tarijeña pide diálogo al presidente Luis Arce Catacora



Al grito de “Tarija pide diálogo”, así comenzó el cuarto día de paro, donde posteriormente a la cabeza de las instituciones y autoridades locales, se determinó enviar una carta firmada por la población tarijeña, dirigida al presidente del estado plurinacional de Bolivia, mediante la cual se pide que se convoque a un dialogo de concertación nacional.
La carta fue presentada y leída públicamente en el frontis del Comité cívico de Tarija, esta acción fue respaldada por el alcalde, Johnny Torres Terzo, quien en la víspera también envió una carta dirigida al primer mandatario pidiendo abrir un espacio de concertación, para debatir sobre la ley 1386 y la 1390.
“Mi primera tarea y obligación como alcalde de Tarija, es estar al lado del pueblo, no me puedo esconder en estos momentos, entonces yo pedí desde el primer día de paro que haya diálogo, le envié una carta al presidente Arce, ahora se está enviando otra carta firmada por todos los sectores de la población, pidiéndoles que haya diálogo”, dijo Torres.
Ante críticas de sectores afines al Movimiento Al Socialismo, (MAS), quienes indican que las instituciones movilizadas planean un golpe de estado, Torres desvirtuó dichas aseveraciones ya que no existe intención de desestabilizar al Gobierno de turno y que el objetivo es lograr abrir un espacio de diálogo para debatir sobre las leyes 1386 y 1390.
“Si se estuviera buscando un golpe de estado no se estaría pidiendo diálogo, lo dije desde el primer día, el paro no es contra del Gobierno ni se está exigiendo la renuncia de ninguna autoridad, lo que se pide es hablar sobre las leyes 1386 y1390, no existe otro interés, entonces reitero si nos llaman nosotros estamos dispuestos s dialogar, la invitación para hablar y trabajar en meses de concertación de nuestra parte están garantizados”, declaró Torres.
De igual manera como ocurrió en pasados días, la máxima autoridad municipal izó las banderas de Tarija y Bolivia en el palacio Consistorial, donde tras entonar los himnos, Nacional y de Tarija, emitió un discurso donde nuevamente convocó a todos los sectores involucrados a concertar y dialogar. Al mismo tiempo pidió a la población que se encuentra en los diferentes puntos de bloqueo mantener la actitud pacífica para evitar hechos de violencia.
En complemento los dirigentes del Comité Cívico, Autotransporte, Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y demás sectores ratificaron que continuarán con el paro movilizado hasta que se abroguen las leyes que atentarían contra la población en general.
Finalmente, Torres, junto a dirigentes del autotransporte inspeccionaron los micros y taxitrufis que fueron dañados por los integrantes de la denominda marcha de desbloqueo, tras la misma se indicó que, se apelara a la solidaridad de la población para recaudar los recursos económicos, que posibiliten poder subsanar los daños que sufrieron los motorizados.