Este jueves los regantes esperan reunirse con el gobernador Oscar Montes
San Jacinto: Cambiarán 6 kilómetro de tubería del sistema de riego
Los regantes esperan que la Gobernación acepte la propuesta del Gobierno Nacional, que implica cambiar 14 kilómetros de tubería por 270 millones de bolivianos, pero, Tarija deberá financiar el 40%



El gerente del Proyecto Múltiple San Jacinto, José Valdez, explicó que este jueves 4 de noviembre se realizará una reunión para avanzar en estos trabajos. Recordó que el gobernador Oscar Montes se comprometió a cambiar un tramo de la tubería. Será de unos seis kilómetros, desde la casa de máquinas del lago San Jacinto hasta la zona de El Portillo.
Valdez recalcó que se trata del cambio de tubería y no solo de la refacción. En cuanto al tamaño de la tubería, dijo que será un poco más grande, lo que aumentará el caudal de agua que traslada para riego.
“Antes era de 1,10 a un metro 15 centímetros de diámetro, ahora será de un metro y 20 centímetros de diámetro, eso implicará llevar más agua y sobre todo que se traslade el 100 por ciento”, dijo Valdez, en referencia a que, con la actual tubería, al menos 50 por ciento del agua se desperdicia por las fugas y el mal estado del sistema de riego.
El presidente de la Asociación de Regantes de San Jacinto, Milton Gudiño, confirmó la reunión con el Gobernador a solicitud de este sector, que pide conocer qué proyectos se tiene para el programa y por qué la maquinaria agrícola y pesada lleva más de 20 días paralizada.
Gudiño dijo estar sorprendido con el anuncio del Gerente del Proyecto, pues hasta ahora solo se habían hecho anuncios y no se garantizaba el presupuesto para esos trabajos.
Una mejor propuesta
El dirigente de los regantes dijo que el cambio de seis kilómetros de la tubería, de los 17 kilómetros que son en total, sería un avance, pues existe preocupación de los productores por cómo se pierde el agua a causa de las fugas.
Sin embargo, Gudiño aseguró que existe una propuesta más atractiva de parte del Gobierno Nacional. Se trata de una propuesta del Ministerio de Medio Ambiente y Agua que plantea el cambio de 14 kilómetros de la tubería.
El proyecto costaría 270 millones de bolivianos y para ello se pide un convenio con la Gobernación para que ésta financie el 40 por ciento, propuesta que ha sido rechazada por el Ejecutivo.
“La Gobernación prefiere hacer un programa de cinco millones, pero la tubería se compraría recién al año, y esos cinco millones alcanzarán solo para un kilómetro, eso lo sabemos. Pero si él (el Gobernador) nos garantiza que ya hay la empresa proveedora y la plata para los seis kilómetros, va ser una opción para la familia regante. Aunque la mejor opción es la que nos propone el Gobierno central”, dijo el dirigente.
Además, Gudiño aseguró que la propuesta del Gobierno garantiza la ampliación de la frontera agrícola, ya de 1.400 familias beneficiarias que hay actualmente, se alcanzaría a 3.000 familias y regar 5.600 hectáreas.
De todas maneras, los regantes están dispuestos a escuchar la propuesta de la Gobernación y a partir de ello tomar una decisión, si respaldan el cambio de solo seis kilómetros de tubería o de los 14 kilómetros que propone el Gobierno.
De tener 120 trabajadores se redujo a solo 45
El gerente del Proyecto Múltiple San Jacinto, José Valdez, hizo mención a la reestructuración que se ejecutó en esa institución, lo que está permitiendo poner en funcionamiento todos los sistemas de riego que tiene a su cargo.
Valdez recalcó que la institución estaba trabajando con casi 120 personas, sin embargo, se tuvo que hacer un recorte, hasta quedarse con solo 45 personas.
“Hemos reducido más del 50 por ciento del personal, había mucho, todo el presupuesto se lo comía el personal, entonces era necesaria la reducción”, recalcó el funcionario.