Vecinos piden agilizar la compra de una bomba sumergible
El bajo caudal del río agudiza la escasez de agua en Bermejo
Bermejo actualmente demanda más de 120 litros de agua por segundo, pero EMABB al trabajar con una sola bomba, y los principales afluentes naturales están casi secos, suministra lo mínimo



La población de Bermejo afronta otra vez un racionamiento de agua potable prolongado, dejando a las familias del lugar en una situación crítica. Solo reciben el líquido elemento por menos de una hora al día. Además, la zona registra elevadas temperaturas, propias de la estación, y el bajo caudal del río y la quebrada El Nueve agrava la situación.
El déficit de agua potable en Bermejo es una demanda irresuelta por más de una década, y desde la pasada semana vecinos reclaman la falta del suministro. El nuevo gerente de Empresa Municipal de Agua Potable Bermejo (EMABB), Oscar Cortez, indicó el lunes que el racionamiento se prologará unos días y para paliar la crisis se hizo un cronograma para dotar agua en cisternas, labor que se coordina con la Alcaldía y la Subgobernación.
Mientras se concluye el proyecto del sistema de aducción del río San Telmo, que promete dotar 200 litros segundo, la solución temporal para la escasez de agua en Bermejo pasa por la compra de una bomba sumergible que proveerá 80 litros segundos, además de reparar algunos daños técnicos de otra bomba que la Alcaldía compró, en noviembre de 2020, y que solo habría funcionado dos meses.
Gregoria Fernández Castro, presidenta de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Bermejo, informó que toda la población está afectada por el racionamiento del agua, si bien se abastece con cisternas a los diferentes barrios, espera que el Alcalde y el Subgobernador cumplan el compromiso de adquirir la bomba para resolver, en parte, el problema.
“Tal vez la próxima semana tengamos las dos bombas, una que van a comprar y otra que van a hacer arreglar, con lo cual se cubriría la demanda de agua”, afirmó. Al indicar que se sostuvo una reunión el miércoles con las autoridades de Bermejo, donde se acordó que en el plazo de diez días se prevé resolver la compra de la bomba, arreglar la que se tiene y la dotación de productos químicos para potabilizar el agua.
La dirigente indicó que hay preocupación en los 28 barrios de Bermejo, comunidades cercanas a la ciudad y urbanizaciones, ya que atraviesan “un colapso total”, porque la única bomba que está funcionando está para “un pelo” y cualquier rato se puede arruinar.
Freddy Rueda, ejecutivo de la Federación de Gremiales de Bermejo, indicó que hay preocupación en toda la población y sus organizaciones por el tema agua, si bien se convocó a una reunión donde participaron dirigentes cívicos, Fejuve, Alcalde, Subgobernador y otros, la situación que atraviesan es “fregada”.
“Solo se da agua por ratitos, con poca presión cae un chorrito, así logramos agarrarse dos o un tacho pequeño por la mañana, luego a eso de las 5 de la tarde vuelven a dar otro poquito, valor de un tacho y medio, así estamos”, detalló.
Si bien, se busca la manera de mitigar el estiaje, Rueda señala que las cisternas no abastecen y tampoco llegan a todos los barrios, ya que hay zonas que sufren el desabastecimiento por 15 días, una semana y otros se compran el líquido elemento de Aguas Blancas (Argentina), “es un caos total. Falta agua por todo lado”, comenta.
Por su parte, Franz Gutiérrez, subgobernador de Bermejo, en conferencia de prensa, informó que aúnan esfuerzos para solucionar la falta de agua, y mientras se cumple el proceso de compra de una nueva bomba, se puso a disposición tres cisternas para distribuir el líquido elemento en los barrios, comunidades y urbanizaciones de lunes a domingo e incluso hasta en horas de la noche. Por día se distribuye entre dos a tres cisternas.
“Tengo entendido que el miércoles entró al Concejo para que el Municipio haga la compra por excepción de la bomba que en los próximos diez días estaría en Bermejo, con lo cual se solucionaría en parte el desabastecimiento”, dijo.
Recordó que en dos meses la Gobernación de Tarija dispuso de 200 mil bolivianos para comprar la bomba sumergible, pero por algunos problemas en la Alcaldía no se concretó esa adquisición, por lo que ahora existe el compromiso del Ejecutivo y Legislativo Municipal de hacer una compra directa por la situación de emergencia que atraviesan.
Inician pruebas hidráulicas a sistema del río San Telmo
Hasta el 31 de diciembre se prevé que concluya el proyecto de Aducción del Sistema de Agua del río San Telmo, obra que cuesta 140 millones bolivianos y promete resolver el problema de abastecimiento del líquido elemento en Bermejo.
La obra inició en marzo de 2017, contempla el tendido de ducto de 35 kilómetros con 25 puentes, un tanque de almacenamiento de tres millones de litros, la construcción del desarenador y sus compuertas, según datos técnicos del proyecto.
Franz Gutiérrez, subgobernador de Bermejo, indicó que en pasados días se hizo una inspección a las obras y se prevé reiniciar las pruebas hidráulicas, con lo cual se espera que hasta diciembre concluya el proyecto.
“Nosotros estamos inspeccionando la obra, hemos hecho un estudio de la calidad de la tubería, para ver cuánto tiempo aguanta o si revienta el tubo, en la prueba que he asistido ha salido todo bien. Quiero decirles que también ha habido varios tipos de ruptura, algunos por negligencia de poner mal las interconexiones, otro es que han plantado un poste de Tigo encima, otro que había tractores de Sedeca que por hacer limpieza han dañado”, comentó.
Ante eso, se solicitó a la empresa constructora traer especialistas, lo cual se cumplió y por recomendaciones de las primeras pruebas hidráulicas, ahora se prevé que se compre procuradores de airea, para mitigar la presión de la tubería y evitar rupturas.
Sin embargo, Gutiérrez indicó que para tener agua de calidad en Bermejo se debe resolver tres problemas, el primero es la provisión continua, para eso la solución es el proyecto de aducción del río San Telmo. El segundo es una nueva planta de tratamiento de agua potable y tercero mejorar la red de distribución, por lo que se debe trabajar en esos temas.