• 21 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En Tarija existen 13 centros educativos

Educación especial: El 90% va a clases semipresenciales en Tarija

Aún existen retos y dificultades para avanzar en la educación especial en la región; en pandemia los desafíos aumentaron tanto para los padres de familia, tutores, estudiantes como también para los educadores

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 18/10/2021 00:00
Educación especial: El 90% va a clases semipresenciales en Tarija
Estudiantes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Durante la gestión 2020, el Ministerio de Educación y el Gobierno nacional, determinó clausurar el año escolar debido a la pandemia del Covid-19 que impidió que los estudiantes asistan a sus unidades educativas, pero esto no ocurrió con los centros de educación especial en Tarija y se develaron los grandes desafíos para enseñar o aprender con la implementación de las clases virtuales o a distancia.

Dificultades

El subdirector departamental de Educación Alternativa y Especial de Tarija, Gonzalo Pari, señaló que en el departamento se tienen un total de 13 centros de educación especial para niños con discapacidades; en cada uno se tuvo que enfrentar distintas dificultades para brindar un aprendizaje a los niños desde que inició la pandemia del Covid-19 y la virtualidad en clases.

“Nuestro subsistema en la gestión 2020 en realidad no ha sido objeto de la clausura de la gestión escolar, nosotros en lo que es el subsistema tanto en educación alternativa como especial hemos seguido pasando clases normal, obviamente ahí está la modalidad, que cambió de presencial a semipresencial y en su mayoría, a distancia, actualmente estamos retornando yo diría en un muy buen porcentaje, un 90 por ciento a la modalidad semipresencial y un 10 por ciento en la modalidad a distancia a nivel departamental”, explicó.

Pari recalcó que entre los elementos que dificultan la enseñanza – aprendizaje se encuentra la conectividad o acceso a internet y a dispositivos móviles o electrónicos para pasar clases virtuales, lo que impulsó a los maestros a elaborar sus propios recursos educativos para afrontar la pandemia.

“Hicieron sus guías educativas, cartillas, textos, material audiovisual y no hace mucho, como un mes, hemos recibido los textos para educación especial otorgados por el Ministerio de Educación, un poco tarde pero ya estamos con los materiales para afrontar este tema”, dijo.

Los temas que se deben reforzar, según Pari, son las capacitaciones hacia los maestros, tanto en el manejo de plataformas virtuales como en aplicaciones para dispositivos inteligentes, la elaboración de materiales, entre otros.

En el departamento de Tarija, se tienen un total de 200 maestros en educación especial, una cifra que según Pari, no es suficiente para “cubrir” el cien por ciento de los estudiantes. Los municipios coadyuvan en brindar ítems para la formación técnica, humanística y especial.

“Cualquier niño o joven que tiene sospecha de tener una discapacidad, como primer paso, debe asistir al centro integral multisectorial, este centro es especializado para hacer la evaluación y el diagnóstico para identificar qué discapacidad tiene el joven, luego hacemos la atención correspondiente”, indicó.

Inclusión

El representante de las personas con discapacidad del municipio de Cercado, Gerardo Blas, dijo que este sector lucha constantemente para garantizar la inclusión y el cumplimiento de sus derechos.

“Estamos realizando diferentes actividades con el fin de garantizar la inclusión y queremos lograr que todos tengamos acceso y la posibilidad de ejercer nuestros derechos con total libertad”, indicó.

Maestro brindan educación “a domicilio” por la pandemia

La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Sandra Cruz Nina, informó en medios nacionales que los maestros de los estudiantes con diferentes discapacidades van hasta los domicilios de sus estudiantes para pasar clases.

“Se vio el compromiso y la voluntad de muchos maestros. De varias formas se pudo llegar con diferentes estrategias, algunos se movilizaron yendo casa por casa”, dijo la autoridad.

En el país son 18.063 estudiantes con diferentes discapacidades y para esa población hay 1.800 profesores que brindan clases en diferentes modalidades.

Por su parte, la directora nacional de Educación Especial, Elsa Chavarría, destacó que los maestros están usando distintas formas de enseñar a sus estudiantes y recalcó que, en el 2020, el Gobierno nacional “se olvidó” de clausurar la gestión escolar en este subsistema educativo y tuvieron que buscar las formas para culminar el año en media pandemia.

“Se olvidaron de nosotros, clausuraron los otros subsistemas, pero de nosotros no, los maestros continuaron con su labor de enseñar, buscando diferentes alternativas hasta fin de año”, recordó.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Educación especial
  • #Clases semipresenciales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hizo un pago QR y le robaron 6.000 bolivianos
    • 2
      La ANH refuerza control sobre los carburantes con el B-SISA
    • 3
      Universidades advierten cierre desde agosto, piden más recursos
    • 4
      La moda de “vapear” también es peligrosa: así lo explica un experto
    • 5
      Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
    • 1
      Investigan a un policía por violencia contra su pareja
    • 2
      La Alcaldía recibió Bs 18 millones de cooperación para proyectos
    • 3
      Rumbo al 17A: El TSE descarta modificar el calendario electoral
    • 4
      Hizo un pago QR y le robaron 6.000 bolivianos
    • 5
      La ANH refuerza control sobre los carburantes con el B-SISA

Noticias Relacionadas
La Alcaldía recibió Bs 18 millones de cooperación para proyectos
La Alcaldía recibió Bs 18 millones de cooperación para proyectos
La Alcaldía recibió Bs 18 millones de cooperación para proyectos
  • Ecos de Tarija
  • 21/06/2025
Rumbo al 17A: El TSE descarta modificar el calendario electoral
Rumbo al 17A: El TSE descarta modificar el calendario electoral
Rumbo al 17A: El TSE descarta modificar el calendario electoral
  • Ecos de Tarija
  • 21/06/2025
Hizo un pago QR y le robaron 6.000 bolivianos
Hizo un pago QR y le robaron 6.000 bolivianos
Hizo un pago QR y le robaron 6.000 bolivianos
  • Crónica
  • 21/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS