• 25 de junio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El aporte productivo, científico y tecnológico

El Iniaf consolida producción de semilla de arveja en Tarija

Son más de 200 familias que se dedican al cultivo de arveja en el departamento y actualmente están produciendo 2 mil quintales de semilla y 30 mil quintales de arveja para consumo

Ecos de Tarija
  • REDACCIÓN CENTRAL/EL PAÍS
  • 11/10/2021 00:00
El Iniaf consolida producción  de semilla de arveja en Tarija
Hugo Cambilla, director Nacional del INIAF y Óscar Daroca, director INIAF Tarija

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) Tarija, a través del trabajo técnico-científico de apoyo a los productores, consolidó la producción de semilla de arveja en el departamento. Es así que desde Tarija ya se liberó la variedad criolla Iniaf Yesera y se trabaja en una nueva variedad denominada Sivingal.

El pasado 7 de octubre se realizó con éxito el “Primer Día de Campo Nacional de Semilla de Arveja” en la comunidad de Sivingal del municipio de Entre Ríos, en el que se desarrolló un recorrido productivo turístico y paisajístico de los campos semilleros de arveja, además de la trilla de la arveja, clasificación y certificación de este producto.

“Hacer conocer una noticia importante para los productores de arvejas de Sivingal y el departamento de Tarija, es que al demostrar que existe toda las capacidad técnica, productiva y turística, el INIAF declarará oficialmente que esta actividad se realizará anualmente como parte del calendario de las principales actividades productivas, turísticas y culturales del departamento”, informó Óscar Daroca, director del INIAF Tarija.

Agregó que el departamento es el principal proveedor de semilla de arveja a nivel nacional, pues más del 80 por ciento de la arveja que se consume en Bolivia procede de Tarija. Son semillas de variedades nativas, pero están mejoradas, tal es el caso de la Iniaf Yesera.

“Este trabajo silencioso, certero es realizado con el esfuerzo entre una simbiosis institucional y comunal. Hoy nos dan los resultados que Tarija, a través de Sivingal INIAF, son el número uno en producción de semilla y de consumo de arveja, abasteciendo casi a todo el país y con miras de exportación, orgullo tarijeño y boliviano”, explicó.

Son más de 200 familias que se dedican al cultivo de arveja en el departamento y actualmente destinan su producción a La Paz, Sucre y Potosí. Están produciendo 2 mil quintales de semilla de arveja y 30 mil quintales de arveja para consumo, pero por la elevada demanda del mercado se prevé duplicar lo envíos al interior del país.

El “Primer Día de Campo Nacional de Semilla de Arveja”, fue calificado como un evento de gran importancia por los productores y el INIAF Tarija, es así que por primera vez contó con la presencia de los pujantes productores, autoridades locales y nacionales, como la del director nacional del INIAF, Hugo Rolando Chambilla; además de otras instituciones de la región como aliados estratégicos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Producción de Arveja
  • #INIAF
  • #Tarija
  • #Arveja
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un motociclista murió al caer de un puente en Carachimayo - Tarija
    • 2
      Tras 5 días de paro, Bermejo hizo escuchar sus demandas históricas
    • 3
      Tarija: Gestionan la devolución de entradas a los fans de Karol G
    • 4
      Tarija: Desde el lunes entregarán a domicilio la canasta alimentaria
    • 5
      Juez envía a Misael Nallar a la cárcel de Chonchocoro
    • 1
      Activan operativo de traslado de Nallar a Chonchocoro
    • 2
      Incendio en Charagua quemó más de 3 mil ha productivas comunales
    • 3
      Culmina en Afganistán búsqueda de desaparecidos por terremoto
    • 4
      Morales advierte protección a los autores del asesinato de policías y afirma que existen más dudas
    • 5
      ¡El cáncer no espera, mata! el drama de pacientes oncológicos para lograr atención en el Centro Nuclear

Noticias Relacionadas
Bomberos y autoridades esperan que no se reactive el fuego en Padcaya
Bomberos y autoridades esperan que no se reactive el fuego en Padcaya
Bomberos y autoridades esperan que no se reactive el fuego en Padcaya
  • Ecos de Tarija
  • 25/06/2022
Tras 5 días de paro, Bermejo hizo escuchar sus demandas históricas
Tras 5 días de paro, Bermejo hizo escuchar sus demandas históricas
Tras 5 días de paro, Bermejo hizo escuchar sus demandas históricas
  • Ecos de Tarija
  • 25/06/2022
Tarija: Gestionan la devolución de entradas a los fans de Karol G
Tarija: Gestionan la devolución de entradas a los fans de Karol G
Tarija: Gestionan la devolución de entradas a los fans de Karol G
  • Crónica
  • 25/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS