Oscar Montes confirmó que la reunión, inicialmente, será únicamente con el Gran Chaco
Gobierno Regional rechaza tratar con otras provincias el tema IDH en Tarija
José Luis Ábrego recalcó que el interés de reunirse con el Gobernador de Tarija es para conciliar “la deuda histórica” y concretar el traspaso de las empresas estratégicas, como Setar y Emtagas
Desde el Gobierno Regional del Chaco rechazan la reunión con otras provincias para analizar la distribución del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Recalcaron que el encuentro del 30 de septiembre será únicamente con el gobernador del departamento, Oscar Montes.
Según los cálculos de Ábrego, la Gobernación tiene una deuda histórica de 116 millones de bolivianos con el Gran Chaco, montos que deberán conciliarse.
“Hemos pedido una reunión entre el Gobierno Regional y el Gobierno Departamental, no hemos pedido reunirnos con las demás provincias ni municipios, estamos siendo muy claros”, dijo Ábrego, a tiempo de adelantar que se está convocando nuevamente a las autoridades del Gran Chaco para una reunión el martes 28 de septiembre. Asimismo, informó que fue convocado por las organizaciones sociales para hablar sobre la distribución del IDH.
“Aquí hay que sacarse la camiseta política y hay que ponerse la camiseta verde y blanco. Tenemos una vicegobernadora que es chaqueña, tenemos el presidente de la Asamblea Departamental que es de Yacuiba, chaqueño, tenemos asambleístas departamentales de la región, y son varios, tenemos Asamblea Regional, alcaldes, ejecutivos de desarrollo y Gobierno Regional. Y tenemos organizaciones fuertes”, enfatizó la autoridad a tiempo de pedir al Gobernador cumplir con los compromisos asumidos y que respete la autonomía regional.
Ábrego reiteró que las normas establecen que el Chaco debe recibir no solo el 45% de las regalías petroleras, sino también del IDH.
“Aquí han perforado los pozos y hemos compartido los beneficios con todo el Estado Plurinacional. Ahora queremos que el Presidente nos reciba para decirle claramente qué es lo que quiere el Chaco y lo que queremos es que se respete lo que es del Chaco”, recalcó.
El ejecutivo regional aseguró que los diputados y senadores están gestionando una ley para la transferencia directa del IDH, para ello, aseguró, también ha sostenido conversaciones con la ministra de la Presidencia, María Nela Prada y con el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz.
“El Presidente no está en Bolivia ahora, pero ni bien llegue pediremos que reciba a la comisión del Chaco”, dijo y reiteró que en Tarija la reunión será con el Gobernador y no con las demás provincias.
Vicegobernadora
Maya Soruco, vicegobernadora del departamento, considera que se maneja información errónea sobre los recursos de las regalías y del IDH.
“Creo que la población está mal entendiendo, y es bueno aclarar que con el tema del 45% de las regalías el Chaco está recibiendo más de 500 millones de bolivianos para 2022, y otro tema son los recursos del IDH, que son montos menores, que es lo que está en discusión. Eso es lo que se dice que la normativa no es clara”, enfatizó Soruco, a tiempo de recalcar que la Gobernación quiere tener “las cuentas claras” con el Chaco.
Es por ello que se está preparando toda la información sobre los recursos que ha recibido el Gran Chaco desde el año 2005.
Gobernador se reunirá primero con el Chaco
El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, confirmó que el jueves 30 de septiembre recibirá a las autoridades de la Región Autónoma del Chaco en la ciudad de Tarija, para atender una serie de demandas. Entre ellas, la distribución del IDH.
“En principio será una reunión bilateral entre la Gobernación y las autoridades del Chaco, sin embargo, espero que pronto se realice una reunión donde estemos las seis provincias sentadas, porque somos un solo departamento”, dijo.