• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Padcaya, Bermejo y Entre Ríos emitieron un voto resolutivo rechazando la propuesta del Chaco

Montes pide a la Asamblea definir la distribución del IDH en Tarija

El Gobernador recalcó que la distribución del IDH a nivel departamental tiene que ser equitativa y en consenso con las seis provincias del departamento, para lo cual propuso abrir un debate plural e inclusivo

La Gobernación Informa
  • Redacción Central / El País
  • 22/09/2021 00:00
Montes pide a la Asamblea definir la distribución del IDH en Tarija
Dejan en manos de la ALDT la distribución del IDH
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Se mantiene el debate sobre los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Mientras los cívicos del Chaco advierten un bloqueo a la ruta Tarija-Santa Cruz si la Gobernación no incluye en el Plan Operativo Anual (POA) 2022 el 45% del IDH para la Región Autónoma del Chaco, el gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes, pidió a la Asamblea Legislativa (ALDT) definir la distribución del saldo de esos recursos que no están distribuidos por ley. Recordó que lo así lo establece el Estatuto Autonómico.

La autoridad ratificó que el 45% de las regalías hidrocarburíferas, que corresponden por ley a la Región Autónoma del Chaco, no están en discusión y que estos recursos son transferidos de manera directa para que las autoridades chaqueñas planifiquen y definan su distribución en programas, proyectos y obras.

Respecto al IDH, el Gobernador explicó que su distribución a nivel departamental tiene que ser equitativa y en consenso con las seis provincias del departamento, para lo cual propuso abrir un debate plural e inclusivo que desemboque en una Ley Departamental.

“Esperamos que la Asamblea Legislativa Departamental decida el uso de los saldos que quedan del IDH, porque no es todo el IDH, es un saldo, menos de la mitad. La Asamblea tendrá que definir, como establece nuestro Estatuto, una sentencia constitucional en vigencia y también una resolución del Servicio Estatal de Autonomías, cómo se distribuirán los saldos que quedan de los recursos del IDH”, dijo Montes, al insistir en que se debe conciliar cuentas con el Chaco y esclarecer cuánto de IDH ingresó al departamento y en qué se ejecutaron esos recursos.

Así mismo, planteó conocer el porcentaje del IDH destinado por ley nacional a cubrir competencias del nivel central, como la Renta Dignidad, programas de seguridad ciudadana, programas de defensa a la mujer y lucha contra la violencia, ya que estos también se ejecutan en el Chaco.

“Para este año, más del 50% del IDH está asignado por ley, en anteriores años este presupuesto variaba desde un 43 al 50%, pero está claro que más de la mitad viene con nombre y apellido desde la ciudad de La Paz. Por lo tanto, son recursos que se quedan directamente en el Tesoro General de la Nación, nosotros tenemos que enviar al Ministerio de Salud, por ejemplo, el 8% para un bono de vacunación que también beneficia a los profesionales de salud en el Chaco”, explicó.

Montes resaltó que su administración presupuestó, por primera vez en la historia, recursos de manera directa en favor de los pueblos indígenas originarios, 4.5 millones de bolivianos en total para inversión, que serán ejecutados, en un alto porcentaje, en territorio chaqueño.

“En todo caso, nosotros tenemos los números y lo que tiene que hacerse ahora es sumas y restas. Nosotros les vamos a dar todos estos datos al Chaco y ellos tienen toda la libertad de ratificar estos números y sabemos que a las autoridades chaqueñas les será muy fácil comprobar la veracidad de estas cifras”.

El alcalde de Yacuiba, Carlos Brú, a través de medios locales, coincidió en ciertos puntos por el Gobernador de Tarija, como el hecho de que el SEA delega a la ALDT la responsabilidad de definir cómo se distribuye el IDH. Sin embargo, también recalcó que hay leyes nacionales que establecen el depósito del IDH a los gobiernos municipales para, por ejemplo, desarrollo económico y productivo.

“Nosotros no queremos nada de lo que les corresponde a las otras provincias. Lo que nosotros queremos hacer prevalecer es lo nuestro, lo que es de los chaqueños”, dijo el Alcalde, quien también abogó por la vía del diálogo y la conciliación.

Municipios rechazan la petición del Chaco

Las autoridades de Bermejo, Padcaya y Entre Río, a través de un voto resolutivo, rechazaron la propuesta de destinar el 45% del IDH a la Región Autónoma del Chaco. Se declararon en emergencia y calificaron de arbitraria esa pretensión.

“Exigimos al Gobernador convocar en un plazo no mayor a los cinco días a una mesa democrática para concertar criterios de distribución del IDH a todos los alcaldes municipales, concejales, asambleítas y organizaciones cívicas del departamento”, indica el documento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación de Tarija
  • #Región del Chaco
  • #ALDT
  • #IDH
  • #45%
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS