Sin personal, Hospital reduce 10 UTI y cierra Terapia Intermedia
Solo en el municipio de Cercado son 112 personas las que dependían de los contratos estatales de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM)



Se reducirán diez camas de Terapia Intensiva Covid-19, es decir que bajará de 23 a 13, además, cerrarán Terapia Intermedia en el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), a consecuencia de que el Ministerio de Salud ya no recontratará al personal que estaba destinado a atender a pacientes con esa enfermedad pandémica.
De las 13 camas que quedan habilitadas, siete ya estaban ocupadas, por lo que solo queda capacidad para recibir a seis pacientes más. Mientras que desde la pasada semana la Sala Terapia Intensiva Convencional (pacientes con patologías no Covid), no tiene espacio para internar a más personas, las diez camas están ocupadas.
Roberto Mérida, jefe de Terapia Intensiva Covid-19 del HRSJD, explicó que desde el Ministerio de Salud enviaron un comunicado oficial en el que indican que el personal dependiente de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) no será recontratado. Aunque hay la posibilidad de hacerlo en caso que llegue la cuarta ola, pero eso puede ocurrir recién en octubre.
Ante situación, el médico sostuvo una reunión con la directora del nosocomio y su equipo técnico, porque no se puede poner candado a la Unidad con siete pacientes adentro. Entonces, la decisión fue que el HRSJD se hará cargo del personal de Terapia Intensiva 1, bajo la partida presupuestaria 252, pero solo por un mes más. Sin embargo, la Terapia Intermedia será cerrada y preparan la desinfección de ese lugar.
Para mantener una sola unidad, Mérida explicó que necesita 12 médicos, 28 enfermeras, 14 auxiliares, diez personas de limpieza y cuatro fisioterapeutas. Espera que esa cantidad de personal pase a ser contrato por el HRSJD.
Ebert Salazar, presidente del Colegio Médico de Tarija, explicó que solo en el municipio de Cercado son 112 profesionales los que dependían de los contratos AISEM, pero al no ser recontratados deja desprotegido al sistema de salud, porque la cuarta ola es inminente debido a la baja cobertura de vacunación contra la Covid-19 y el comportamiento de la población referente a las medidas de bioseguridad. No solo en la ciudad, sino también en las provincias y el resto de los departamentos del país.
“No estamos previniendo lo que será la cuarta ola ni la magnitud, sabiendo que hay varias variantes que están evadiendo al sistema inmunológico y las vacunas – comentó el médico –. Esperemos que no sea de gran magnitud, porque hubo muchos países que estaban muy adelante en la aplicación de vacunas, pero pasaron a un periodo de crisis en sus centros sanitarios, porque de nuevo se saturaron”.
María Lourdes Vaca, secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, explicó que a su institución no le corresponde contratar personal, porque es una responsabilidad del Gobierno nacional y el Ejecutivo departamental no tiene recursos económicos para asumir esos contratos.
La funcionaria aseguró que Oscar Montes, gobernador de Tarija, envió una carta a Jeyson Auza, ministro de Salud, para advertirle sobre el vencimiento de los contratos, que son 68 en total en el HRSJD; a consecuencia de ello, los pacientes con Covid-19 podían quedar sin atención.