Inician mesas de trabajo rumbo a la Agenda Departamental Hacia una Tarija Libre de Violencia



Debido a los altos índices de violencia contra las mujeres en Tarija (2563 casos en el 2020 y 2157 en lo que va del 2021) la Secretaría de Desarrollo Humani impulsó la formación de mesas de trabajo en los municipios con miras a recoger insumos para la elaboración de una Agenda Departamental Hacia una Tarija Libre de Violencia contra las Mujeres.
“Hemos iniciado el trabajo de esta Agenda con mesas de trabajo en Bermejo y Yacuiba, donde alrededor de 30 representantes de instituciones y organizaciones que trabajan en la temática de violencia contra las mujeres compartieron las necesidades para la prevención y atención integral de la violencia de género”, expresó la secretaria de esa repartición, María Lourdes Vaca.
Entre los problemas identificados, continúan siendo la falta de personal y recursos, tanto en la FELCV como en los SLIM, asimismo la falta de instrumentos como una línea telefónica gratuita para los casos de emergencia, la necesidad de fortalecer e impulsar la conformación de promotoras comunitarias y crear proyectos o programas para promover la autonomía económica de las mujeres, entre otros.
Las instituciones que estuvieron presentes fueron el SLIMs, la FELCV así como de las redes de lucha contra la violencia, el colectivo Cuñas Ruidosas, Promotoras Comunitarias, Colegio de Psicólogas, Dirección Distrital de Educación, Defensoría del Pueblo, Juntas Vecinales, CEDIM, entre otras.