Algunos cuentan con medidas de seguridad y otros no
Garajes en Tarija funcionan sin ningún tipo de regulación
Solo en el centro de la ciudad existen alrededor de 11 garajes particulares que brindan el servicio para motorizados, pero solo unos cuantos tienen licencia de funcionamiento



En diferentes puntos de la ciudad existen espacios utilizados como garajes o depósitos, tanto para motorizados como para guardar carros de comida u otros similares. Sin embargo, la Intendencia Municipal no cuenta con las competencias para realizar controles a esos lugares. Por lo que surge la duda ¿quién controla este tipo de negocios? ¿y bajo qué rubro están registrados?
Luego del incidente que se registró la semana pasada en el barrio La Pampa, donde un incendio afectó al menos a ocho vehículos, usuarios que utilizan este tipo de espacios confirmaron que no existe ninguna garantía por parte de los propietarios en caso que la propiedad se vea afectada con algún incidente.
Por otra parte, el propietario de uno de estos garajes en el centro de la ciudad, quien pidió mantener su identidad en reserva, comentó que, si bien algunos garajes cuentan con licencia de funcionamiento, no existe ningún tipo de control por parte de las autoridades.
¿A quién corresponde controlar?
Los controles que realiza la Intendencia Municipal recaen a establecimientos que expenden alimentos, en rubros de hospedaje, venta de prendas de vestir, tiendas de barrio, supermercados y otras actividades comerciales, pero los garajes no están en las “competencias” de esta instancia.
Sobre el tema, la intendenta Municipal, Shirley Miranda, explicó que las licencias de funcionamiento son otorgadas por la Dirección de Ingresos, y en el caso de los garajes, se “debería” cumplir una serie de requisitos antes de su emisión.
“Nosotros no tenemos ninguna normativa que nos regule esto, no tenemos alguna Ordenanza Municipal o normativa que indique que la Intendencia es la que regula el funcionamiento de los garajes, por ejemplo, una de las tuiciones de la Intendencia son las tiendas de venden ropa, para eso tengo una Ordenanza Municipal en la que me instruyen y a la Guardia Municipal, como entes reguladores de estos locales, pero en cuanto a garajes no”, aclaró.
Miranda explicó que para que exista un control por parte de esta instancia a los garajes que se encuentran en distintos puntos de la ciudad, se requiere de una normativa específica emanada por el Concejo Municipal de Tarija para instruir los controles que correspondan.
Asimismo, la funcionaria lamentó que en gestiones pasadas las licencias de funcionamiento se otorgaban “así por así”, por eso desde hace dos meses, primero se requiere de un informe técnico de la Intendencia a la actividad que busca un permiso para que la Dirección de Ingresos emita la licencia respectiva.
“El Alcalde sacó un Decreto Municipal en el que las licencias de funcionamiento que se den, tienen que tener como requisito previo y fundamental el informe técnico de Intendencia, las licencias de funcionamiento que están saliendo en las últimas semanas llevan el respaldo de la Intendencia”, acotó.
Reglamento instruye prevención en garajes
De acuerdo al Reglamento del Sistema de Prevención y Protección Contra Incendios (SIPPCI) elaborado por Bomberos de la Policía Boliviana, en su capítulo N°10, detalla las “Medidas específicas para garajes, talleres de reparación de automotores, terminales de transporte y otros similares”.
El artículo N°147 especifica que los garajes, parqueos, talleres de reparación de automotores con superficie igual o menor a cien metros cuadrados de construcción útil, deben cumplir las medidas generales establecidas en dicho reglamento, respecto a extintores y el mantenimiento y supervisión de dichas actividades.
Estos espacios deben tener instalación de bocas de fuego contra incendios equipadas, rociadores, medios de evacuación y ventilación.
En el caso del incendio que se registró en el garaje en el barrio La Pampa, según el abogado de la persona que alquila estos ambientes, Romel Arnez, las instituciones públicas deben ejercer mayor control a las actividades comerciales de este tipo para evitar un incidente similar a este en otros espacios.
“Los factores de control y seguridad existen pero no son perfectos, se debe ir corrigiendo”, explicó.