• 28 de junio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En 12 días fenecen 112 contratos Covid en Tarija

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 01/09/2021 00:00
En 12 días fenecen 112 contratos Covid en Tarija
Personal de Terapia Intensiva Covid en Tarija

En 12 días fenecerán 112 contratos de personal de salud que trabaja en la atención de pacientes con Covid-19 en Tarija. La recontratación depende de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), repartición del Gobierno nacional. 

Para Álvaro Justiniano, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la recontratación de ese personal debería ser rutinaria, sin la necesidad de hacer gestiones cada vez, sin embargo, asegura que los hospitales que se benefician con esos contratos ya hicieron el requerimiento a la instancia nacional. 

Para el médico, es personal que debe ser recontratado porque son profesionales que trabajan en áreas críticas Covid, por lo tanto, son recursos humanos entrenados y capacitados para atender ese tipo de pacientes. 

Ebert Salazar, presidente del Colegio Médico de Tarija, explicó que son 112 contratos, entre enfermeras, médicos y personal manual. Sin la recontratación de ese personal se generaría un déficit de recursos humanos, más cuando es inminente la llegada de la cuarta ola de la pandemia. 

El dirigente indicó que a la fecha hay colegas que están internados en salas de Covid-19, por haberse contagiado mientras ejercían su labor. Son médicos jóvenes sin patología de base y con las dos vacunas contra esa enfermedad. Por lo cual, se debe priorizar la recontratación de esos profesionales, para motivarlos y darles certidumbre laboral, según una entrevista concedida al canal de televisión PlusTLT. 

El médico explicó que Tarija aún no está preparada para una cuarta ola, porque a la fecha no cuenta con una propia planta de oxígeno y de manera eventual hay escasez de medicamentos, a lo que suma que, pronto fenecerán los contratos del personal que trabaja en las salas Covid. 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #AISEM
  • #Sedes Tarija
  • #HRSJD
  • #Ministerio de Salud
  • #Covid-19 Tarija
  • #Contratos AISEM
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS: Al menos cinco frentes se alistan para pugnar el Rectorado
    • 2
      Denuncian robo a mano armada en pleno centro de Tarija
    • 3
      Paran las obras en el puente 4 de Julio, no hay hormigón
    • 4
      Tarija: Ingresan nuevas drogas y suben los casos de adicción
    • 5
      Cívicos convocan a una marcha contra la actividad petrolera en Tariquía
    • 1
      Juez ratifica que Misael Nallar debe continuar detenido en Chonchocoro
    • 2
      Osorio al Presidente del SIN: “Lamento mucho, no me puedo retractar” (Video)
    • 3
      Desalojan a migrantes que hacían uso indebido de las áreas verdes en Tarija
    • 4
      Impuestos advierte con acciones legales a comediante que parodió el trámite del NIT
    • 5
      Afectados y montos económicos que dejó el fallido concierto de Karol G en Tarija

Noticias Relacionadas
Sedes Tarija recomendará adelantar la vacación invernal
Sedes Tarija recomendará adelantar la vacación invernal
Sedes Tarija recomendará adelantar la vacación invernal
  • Ecos de Tarija
  • 15/06/2022
Covid: Tarija ingresa a una cuarta ola y prevén incidencia de asintomáticos
Covid: Tarija ingresa a una cuarta ola y prevén incidencia de asintomáticos
Covid: Tarija ingresa a una cuarta ola y prevén incidencia de asintomáticos
  • Ecos de Tarija
  • 08/06/2022
Salud reporta 19.236 mujeres embarazadas que se vacunaron contra la Covid-19, sin efectos adversos
Salud reporta 19.236 mujeres embarazadas que se vacunaron contra la Covid-19, sin efectos adversos
Salud reporta 19.236 mujeres embarazadas que se vacunaron contra la Covid-19, sin efectos adversos
  • Crónica
  • 11/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS