Sin recursos para trabajar esta gestión
Vicegobernadora de Tarija solicita Bs 400 mil de presupuesto
La Vicegobernación aún no tiene “muy bien definidas” las competencias en las que debe enmarcar su trabajo y sin recursos las tareas se hacen “más difíciles”



Para contar con el “apoyo técnico” y logístico que le permita cumplir con sus funciones, la vicegobernadora de Tarija, Maya Soruco, esperar acceder a un presupuesto de 400 mil bolivianos, aproximadamente, para desarrollar sus actividades en la gestión 2022.
“No puedo trasladarme de un lugar a otro hasta que no cuente con un presupuesto para por lo menos el combustible para poder salir, entonces esperamos que con el nuevo Plan Operativo Anual (POA) 2022, que estamos elaborando, se pueda hacer y tener un presupuesto mínimo para desarrollar las actividades que le corresponde a la institución”, explicó.
La autoridad refirió que el presupuesto será destinado a las actividades básicas de esta repartición, como la contratación de un chofer para trasladarse, una secretaria y el personal necesario, apuntando a unos 400 mil bolivianos, aproximadamente.
“Es mínimo, pero es básicamente para cumplir con las funciones que yo tengo que hacer, de esta manera como ven es una situación complicada, es una figura nueva pero bueno tenemos que construir la Vicegobernación, es un cargo que está en el Órgano Ejecutivo y tenemos que ir construyendo de a poco”, señaló.
Soruco actualmente reside en la Región Autónoma del Chaco, pero indicó que debe desempeñar sus funciones en la capital, agregando que se debe trabajar en la coordinación entre el Chaco y otros municipios.
“Nosotros tenemos que operar desde Tarija, pero lógicamente una de las funciones que tenemos es el tema de la región autónoma, el tema de la autonomía nos ha dividido un poco con el Chaco, entonces tenemos que unificarnos, más allá de ser una autoridad departamental, el Gobernador lo que quiere es un poco esa articulación con la región del Chaco”, apuntó.
POA 2022
El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, informó que el techo presupuestario para la gestión 2022, en relación al año en curso, se redujo en casi un 20 por ciento, por lo que se estima que el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija recibirá alrededor de 500 millones de bolivianos por concepto de regalías hidrocarburíferas. El resto de las fuentes de ingresos se mantienen con montos menores, dando un aproximado de 600 millones de bolivianos.