• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Para iniciar con clases semipresenciales y presenciales en Cercado

Padres piden apurar mejoras en colegios para retorno a las aulas en Tarija

Según la Alcaldía, de 99 unidades educativas, ya se atendieron las solicitudes en 69 establecimientos. Los requerimientos en cada infraestructura son diferentes, pero la principal demanda es agua

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 25/08/2021 01:15
Padres piden apurar mejoras en colegios para retorno a las aulas en Tarija
Inspección para verificar el estado de los colegios de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Padres de familia en el municipio de Cercado señalaron que, para un posible retorno a las clases semipresenciales y presenciales, la Alcaldía de Tarija debe acelerar los trabajos de mantenimiento de infraestructura en cada unidad educativa, para que tengan los servicios básicos e insumos para que los estudiantes vuelvan a las aulas.

En el área rural las actividades estudiantiles prácticamente se retomaron en las unidades educativas, pero no así en el área urbana, según explicó la presidenta de la Junta Nacional de Padres de Familia de Bolivia, Florencia Irahola.

Y aunque las clases semipresenciales en la ciudad de Tarija aún no fueron autorizadas por las instancias educativas, de salud o el gobierno municipal, las actividades que involucran la participación de menores de índole deportivo y extracurriculares, ya funcionan con normalidad.

“Nosotros hemos propuesto hacer un censo a los padres y madres de familia mediante sus juntas escolares, presidentes, convocar a los delegados de los cursos y a los padres de cada curso, es una decisión fuerte para que nosotros como directorio decidamos si se retorna o no a las clases semipresenciales o presenciales, cada unidad educativa tiene que ver si las condiciones son óptimas o no”, indicó Irahola.

Para la dirigente de los padres de familia, las unidades educativas deben contar con las condiciones en cuanto a infraestructura para que los padres, estudiantes y maestros, puedan tener las garantías de un retorno a las aulas frente a la pandemia.

Indicó que algunas unidades educativas, por ejemplo, no cuentan con agua potable en los turnos de las tardes por algunas fallas en los sistemas, por esta situación, los padres de familia analizan que en cada establecimiento educativo se deberá determinar si se retorna a no a las clases.

“Esto viendo obviamente la adecuación de las unidades educativas, viendo las medidas de bioseguridad, para eso hemos pensado elaborar el censo y que ahí surja una respuesta, nosotros no decidiríamos, serían los padres. Nos vamos a dar un plazo de dos semanas para que se pueda hacer porque no es fácil convocar, a veces lo hacemos y no entran todos, o no asisten todos, hay que ver que por lo menos la mayoría de los padres en cada curso ingresen a las reuniones”, expuso.

Irahola destacó que “no se puede obligar” a los padres de familia a que las clases sean presenciales, pero en caso de una decisión de retornar a las aulas, se analizará la opción que los padres de familia que así lo deseen, lleven a sus hijos a los colegios.

Trabajos en la Alcaldía 

Por su parte, el director de Obras Públicas del Gobierno Municipal de Tarija, Marcelo Zenteno explicó que desde esta instancia se atienden los requerimientos de cada director en los establecimientos educativos para subsanar las necesidades que tengan en torno a la adecuación de las infraestructuras para un posible retorno a las clases.

Según Zenteno, de 99 unidades educativas, ya atendieron las solicitudes en 69 establecimientos. Los requerimientos en cada infraestructura son diferentes, pero en general se atendieron demandas en el tema de agua y otros.

“Ellos pasaron unas notas solicitando mejoras, esas mejoras son en el tema de plomería y albañilería, se atendieron ya en 69 colegios donde la magnitud del trabajo no era grande”, explicó.

En los casos de las unidades educativas “más grandes”, Zenteno informó que los trabajos se están realizando desde hace una semana atrás, por parte de empresas externas para que puedan ejecutar los requerimientos.

Deserción 

La deserción escolar en Tarija es mayor en áreas urbanas donde se aplica la modalidad a distancia o clases virtuales, en lugares como Cercado, Yacuiba, Villa Montes y Bermejo

 

Ministerio: 62% ya abrió sus aulas

El ministro de Educación Adrián Quelca, en una entrevista con Bolivia TV, dijo a principios de agosto que se está haciendo lo posible para que se vuelva a clases presenciales de manera progresiva.

El Ministro indicó que, en esta cuarta semana, después del retorno de las vacaciones de invierno, 4.484 unidades educativas (28.10%) están pasando clases presenciales; 5.444 (34.12%), semipresenciales, y 5.997 (37.58%), a distancia.

"Es decir, más del 62 por ciento está pasando clases en las modalidades semipresenciales y presenciales", dijo.

 

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bioseguridad
  • #Padres de familia
  • #Alcaldía de Tarija
  • #Colegios
  • #Ministerio de Educación
  • #Estudiantes
  • #Tarija
  • #Clases presenciales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 2
      Fijan juicio a opositores por el caso “paro cívico”
    • 3
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 4
      Jubileo: La falta de gas agravará la crisis energética en dos años
    • 5
      Robo a Aduana: Recuperan camión, hay dos arrestos
    • 1
      El recorte en la Asamblea, las dudas políticas, los aranceles y más: Lee las imprescindibles
    • 2
      Yacuiba: Cívicos apuntan a Brú por la crisis en salud
    • 3
      Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
    • 4
      Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
    • 5
      Subsidio: En agosto se dará el nuevo paquete

Noticias Relacionadas
Alcaldía de Tarija precintará balanzas en mercados para garantizar el peso justo
Alcaldía de Tarija precintará balanzas en mercados para garantizar el peso justo
Alcaldía de Tarija precintará balanzas en mercados para garantizar el peso justo
  • Ecos de Tarija
  • 07/07/2025
Un profesor sorprende a tres estudiantes portando un arma de fuego dentro del aula
Un profesor sorprende a tres estudiantes portando un arma de fuego dentro del aula
Un profesor sorprende a tres estudiantes portando un arma de fuego dentro del aula
  • Crónica
  • 13/06/2025
Lío por la compra de útiles escolares con sello municipal
Lío por la compra de útiles escolares con sello municipal
Lío por la compra de útiles escolares con sello municipal
  • Ecos de Tarija
  • 29/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS