Desde el 24 al 26 de agosto en la Casa de la Cultura
Teatro y concierto de órgano en Noches Urbanas de Cultura en Tarija
Las actividades se presentarán en el Salón Auditorio de la Casa de la Cultura desde las 19:30 horas. Esta noche la puesta en escena es la obra ¿Qué pasó?, del elenco teatral bipersonal Itau



Dos obras de teatro, un concierto de órgano y una exposición de esculturas de los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes, concentra la agenda de la Casa de la Cultura de Tarija para la última semana de agosto denominada Noches Urbanas Artísticas, que inicia este martes 24 hasta el sábado 28 de agosto.
Las actividades se presentarán en el Salón Auditorio de la Casa de la Cultura desde las 19:30 horas. Esta noche la puesta en escena es la obra ¿Qué pasó?, del elenco teatral bipersonal Itau, dirigido por Ronald Millares. Mientras, el jueves 26 de agosto es el turno del elenco Caretas, con la obra Conspiración a la Muerte, el actor principal Rolando Quiroga y el 31 de agosto el concierto de órgano de 280 tubos del lutier Amado Cadena Ramos.
Carlos Durán, director de la Casa de la Cultura, informó que las actividades son semi presenciales, cumpliendo las normas de bioseguridad y recomendaciones sanitarias, por eso, en cada presentación se prevé recibir a un máximo de 50 personas. Sin embargo, también se podrá seguir por la página de Facebook de la Casa de la Cultura.
“Hacer la invitación y recomendarles que vengan con la bioseguridad, nosotros para recibirlos también estamos con todos los implementos y para las noches urbanas hay un cupo limitado de gente para cumplir las normas y aforo del salón”, recomendó.
En tanto, en la Galería de Arte, desde el lunes 23 al 28 de agosto, se presenta una exposición de esculturas elaboradas por estudiantes de la Escuela de Bellas Artes José Santos Mujica. La muestra estará abierta al público desde las 10.00 a 13.00 horas.
Los artistas
El lutier Amado Cadena Ramos estudió piano durante seis años en la Escuela de Música Mario Estensoro, entre 1983 al 2006 fue organista titular de la Catedral de Tarija. También participó voluntariamente en la restauración de un órgano histórico en Santa Clara (Sucre) con organeros franceses, también del órgano del Convento Franciscano de Tarija (1999) y del órgano de las Misiones de Santa Ana de Chiquitos.
Itaú Teatro es dirigido por Ronald Millares, un grupo de teatro independiente que se creó en 2013, en este tiempo puso en escena varias obras con sus propios esfuerzos, participaron en diferentes festivales, entre ellos el Festival Abril en Tarija, el Festival Internacional de Teatro en El Alto (2019), en Jujuy (Argentina) y Chile, entre otras ciudades de Bolivia.
El teatro Caretas es dirigido por Julián “Chiquis” Cartagena, quien desde 1976 comenzó a hacer teatro en Tarija y en 1998 fundó Caretas, destaca por ser un espacio cultural donde los artistas puedan mostrar sus talentos y se puedan impartir talleres de actuación. Su aporte fue reconocido por la Resolución Camaral Nº 108/2020.
Exposición y convenio con Casa de la Moneda
La Casa de la Moneda de Potosí se suma a las actividades culturales y presentará desde el lunes 6 al 12 domingo septiembre en la Galería de Arte de la Casa de la Cultura, la exposición de la historia de la tecnología y proceso de acuñación de moneda. Muestra que explica todo el procedimiento que se desarrollaba en diferentes épocas desde la colonia en Potosí con la explotación de la plata del Cerro Rico.
La Dirección de la Casa de la Cultura de Tarija prevé suscribir un convenio con la Casa de la Moneda de Potosí para que artistas tarijeños puedan llevar sus muestras pictóricas a la Galería de Arte al Centro Cultural de Potosí, en una labor mancomunada y coordinada para promover las actividades culturales en el sur del país.