Fiscalía de Tarija encuentra "flagrante adulteración de pruebas" en la anterior investigación del caso Mariscal



La Fiscalía, que tras abrir una nueva causa por el presunto delito de homicidio se encuentra analizando los documentos y actuaciones que efectuaron servidores públicos en una anterior investigación del caso del periodista desaparecido Cristian Osvaldo Mariscal, halló delitos como adulteración y pérdida de pruebas.
“En la anterior investigación lamentablemente ha existido por parte de servidores públicos y personas que participaron en actuaciones, una flagrante adulteración de pruebas para conseguir un resultado negativo -como todos lo saben-”, así lo informó el fiscal departamental de Tarija, Wilson Tito.
De acuerdo a Tito, los “delitos que cumplen servidores públicos no prescriben”, por lo que el Ministerio Público seguirá indagando y analizando documentación, números telefónicos, reportes de WhatsApp y conversaciones que se presentaron como nuevos indicios para retomar la investigación del caso.
“La Fiscalía como institución no puede cargar con el peso de profesionales que en su momento han actuado de manera irregular”, dijo a tiempo de anunciar que un equipo de fiscales e investigadores policiales está analizando si todas las pruebas presentadas en las últimas semanas, por vecinos, instituciones y personas civiles son certeras.
Todas las personas que están coadyuvando con la entrega de pruebas serán resguardadas. “Existe una norma para que se pueda reservar la identidad (…) esperamos tener resultados positivos”, dijo.