Por el Covid-19, el COED ha decidido mantener las restricciones
Descartan las procesiones por San Roque, solo habrá misas virtuales
El 14 de septiembre será el Encierro de la Fiesta Grande, se prevé el repique de campanas en honor a San Roque, una eucaristía comunitaria, otra para los promesantes difuntos y la liturgia de encierro



La festividad de San Roque, conocida como la Fiesta Grande de Tarija, por segundo año se celebrará sin actividades culturales ni deportivas ni procesiones masivas para evitar el contagio del Covid-19. Es así que el Obispado de Tarija determinó que las eucaristías serán trasmitidas de forma virtual a través de la página de Facebook Carmelitas Bolivia. Mientras, el Comité de Festejos ajustó su programación a los oficios religiosos.
La festividad del Santo Patrono inicia el 16 de agosto y se prolonga hasta 14 de septiembre, pero ante las restricciones del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), los promesantes chunchos, quenilleros, tamboreros, cañeros y feligreses, se organizan para interpretar las alabanzas a San Roque durante 15 minutos a partir de las 19.00 horas desde sus domicilios particulares, como una muestra de devoción.
Milton Murillo, vicario parroquial de San Roque, recordó que el 6 de agosto inició el rezo de la novena del Santo Patrono y a diario se oficia una eucaristía a las 20.00 horas con distintas devociones, sobre todo pidiendo salud para los tarijeños.
Sin embargo, las principales ceremonias religiosas en torno a la Fiesta Grande de Tarija, que congrega a la Virgen de Chaguaya el 15 de agosto y San Roque el 16 de agosto, serán todas virtuales. Es así que oficiarán tres misas en la mañana, desde las 07.00, 09.00. 11.30 horas y en la tarde a las 18.00 horas que se trasmitirán por Carmelitas Bolivia.
“Estas misas implican virtualidad completa, esto no quita la festividad porque tenemos el consejo del COED y el COEM, del Sedes y del señor obispo Jorge Saldías de no hacer aglomeraciones grandes para salvar la vida de las personas, que es lo más importante”, explicó. Al puntualizar que el lunes 16 de agosto la misa de fiesta en honor a San Roque se oficiará a las 10.00 horas, presidida por el Monseñor.
Para el párroco el hecho de que las eucaristías sean virtuales, no pierde el “sentir de la fiesta” porque la devoción va en el corazón. En ese sentido, instó a los fieles y seguidores de San Roque a preparar un altar en sus casas y seguir las misas de manera virtual.
“Lo que nosotros recomendamos es que, en su casa, en torno a la imagen de San Roque puedan rezar a Dios, pedir salud, podamos perdonarnos y ser solidarios. No perdamos la fe”.
Murillo recordó que el año pasado muchos grupos de promesantes chunchos y los que tocan distintos instrumentos, se organizaron haciendo ollas comunes, donando alimentos para los más pobres, incluso llevaron su aporte al campo, mostrando así su fe y solidaridad.
Aunque la parroquia estará cerrada las fechas principales, el vicario refirió que el templo está abierto todos los días desde las 08.00 hasta las 20.00 horas, esto para que puedan visitar al Santo Patrono, rezar y expresar su devoción, pero no se podrán aglomerar. “Hay gente que ya ha entendido el mensaje, viene, reza y sale por la puerta lateral”.
Promesantes cumplirán las disposiciones del COED
Hugo Cruz, promesante chuncho e integrante del Comité de Festejos de la Fiesta Grande de Tarija, indicó que los feligreses, aunque están “tristes por la situación de la pandemia del Covid” y otro año más no podrán salir en procesiones ni actividades culturales, cumplirán las disposiciones establecidas por las autoridades tanto del COED como de la iglesia. Se estima que son más de 4.000 promesantes chunchos solo en Tarija, además de los quenilleros, erqueros, tamboreros y alféreces.
Programa de actividades en honor al Santo Patrono
El Gobierno Municipal de Tarija junto a Carmelitas Bolivia, en coordinación con la Asociación Pública Comité de Festejos Fiesta Grande de San Roque, el 4 de agosto presentaron el programa de actividades para la gestión 2021. Es así que, tras la entronización de la imagen de San Roque con una misa desde la comunidad de Lazareto, el 7 de agosto se hizo la novena de Intención y Bendición de ropa e instrumentos de los promesantes, además de la primera catequesis para nuevos promesantes.
El 15 de agosto se oficiará la solemne misa de Asunción de la Virgen María a horas 18.00 y desde las 19.00 horas la víspera de San Roque. El lunes 16 la misa en homenaje al Santo Patrono será a las 10.00 horas y en la tarde desde las 17.00 horas se tiene programado el Festival de Canes Virtual a cargo del Gobierno Municipal.
Para jueves 26 está programada la misa para los enfermos, el 27 de agosto la misa para los bautizados, el 28 la segunda misa para padres y niños de primera comunión, el 29 misa para matrimonios nuevos, el 30 misa para los difuntos y el 31 de agosto la misa para los servidores del Alter.
El 1 de septiembre será la segunda catequesis para promesantes nuevos, chunchos, cañeros, quenilleros, alféreces, actividad presencial y virtual; el viernes 3 la misa para los amigos de San Roque e instituciones y el 4 de septiembre la misa especial para los promesantes y bendición de ropa e instrumentos a las 18.00 horas y desde las 19.00 horas la víspera de la Fiesta Grande.
Cierra el 14 de septiembre con el encierro de la Fiesta Grande, a las 10.00 horas será la misa presidida por el Obispo de Tarija, Jorge Saldias.