Intraid atiende 20% más casos de depresión y ansiedad en Tarija
Casos de depresión y ansiedad ocupan el primer lugar de atención junto al consumo del alcohol en el Intraid



En medio de la pandemia del coronavirus, el Instituto Nacional en Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación en Drogodependencias y Salud Mental (Intraid) Tarija ha registrado un incremento de atención de casos de depresión y ansiedad, con cerca del 20% en lo que lleva la presente gestión, informó a El País la directora de la institución, Raquel Caero.
La cuarentena y las restricciones que hubo por la pandemia “ha ido degradando la esfera emocional de las personas”, que hizo que se vaya disparado entre niños, jóvenes y adultos, la ansiedad, la depresión. Quienes buscan atenciones son en su mayoría, mujeres de 20 a 45 años de edad, sin embargo, los adultos mayores también registran estos cuadros.
Además de este tipo de patologías, el Intraid atiende casos de esquizofrenia, problemas psicóticos, problemas entre padres e hijos, matrimoniales, drogodependencia y alcoholismo. Sin embargo, los casos de depresión y ansiedad ocupan el primer lugar de atención junto al consumo del alcohol, informó Caero.
Este jueves, el Instituto Nacional en Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación en Drogodependencias y Salud Mental celebra 33 años de fundación.