Puente 4 de Julio-Tarija: Amplían entrega y empresa se libra de pagar multa
Según el nuevo plazo de entrega, el puente 4 de Julio debe ser entregado el 10 de noviembre del 2021, pero nadie garantiza que no se vuelva a prorrogar la entrega de esa obra en Tarija



La empresa constructora Convisa, que ejecuta el puente 4 de Julio, se libró de pagar multas económicas luego de beneficiarse de una cuarta ampliación del plazo de entrega, bajo la figura de días compensables. Con esta nueva determinación la empresa debe entregar la obra terminada el 10 de noviembre, pero nadie garantiza que sea la última prórroga.
La constructora recibió la orden de proceder el 10 de julio del 2018, desde entonces tenía 900 días calendario conforme a contrato original (fecha de entrega el 25 de diciembre del 2020). Sin embargo, mediante una primera orden de cambio el Gobierno Municipal de Cercado le dio 19 días más, luego aplicaron un contrato modificatorio y cedieron otros 31 días, después aplicaron otra orden de cambio y ampliaron por 172 días el plazo, que concluyó el 4 de agosto del 2021, pero otra vez prorrogaron la entrega.
Mediante una inspección de obra, Fernando Castellanos, concejal municipal de Cercado, corroboró que para la última prórroga la empresa pidió 230 días de ampliación de plazo por eventos compensables, la empresa supervisora analizó la petición y determinó que solo correspondía 135 días, pero finalmente el fiscal de obras del Municipio estableció que de manera legal y técnica correspondía solo 98 días.
Manuel Albornoz, gerente de la empresa supervisora, corroboró la información del legislador sobre los 98 días más de plazo, a tiempo de explicar que la cantidad de días solicitados por la empresa ejecutora no siempre están justificados, pues hay varios aspectos a analizar. Todos los detalles están establecidos en el contrato en la entidad contratante y la contratada.
En ese sentido, señaló que la última ampliación de plazo está justificada por el último periodo de lluvias, algunos paros que hubo y un evento de redistribución de cantidades de volúmenes que incidieron en las actividades de la empresa constructora.
Plazo original La constructora recibió la orden de proceder el 10 de julio del 2018, desde entonces tenía 900 días calendario
Es así que la fecha programada para la entrega provisional es el 10 de noviembre del 2021. Albornoz explicó que dependerá de la empresa contratista si pone todos los recursos, la logística necesaria para culminar la obra, pero también puede ocurrir que en esa fecha la empresa vuelva a pedir más días por eventos compensables, los cuales se deberán analizar en su momento.
En tanto, con la nueva ampliación, la empresa no debe pagar ninguna multa por retraso de entrega. En caso que a futuro no se justifique una nueva ampliación, entonces empezarán a computar los días de retraso para la aplicación de multas.
Johnny Torres, alcalde de Tarija, señaló que los más de 200 días que pedía la empresa, era exagerado. Observa que resolver el contrato es un mecanismo que le conviene a la empresa y no al Municipio, por lo tanto, la orden es que se concluya la obra y luego de ello iniciar las investigaciones y auditorías que correspondan.
“La Ley 1178 establece que no hay control previo, sino posterior. Por lo tanto, una vez concluida la obra, recién se puede ver si es que hubo sobreprecio o no, o caso contrario se resuelve el contrato y partir de ello se cierra la obra y se empieza a hacer la verificación de costos y precios”, comentó la autoridad.
El Concejo pedirá auditar tres componentes
Fernando Castellanos, concejal municipal de Cercado, explicó que desde el ente legislativo pedirán auditar tres componentes del puente 4 de Julio: uno que verifique si las ordenes de cambio y contratos modificatorios están debidamente sustentados; otro es que si lo ejecutado en obra concuerda con el pago de planilla; tercero, que se compruebe si los ítems licitados están de acuerdo a costo de mercado y no hubo un sobreprecio.