La entidad financiera supera las 700.000 cuentas de ahorro
Banco Fassil alcanza un crecimiento de 42,5%
Al primer semestre del 2021, una de cada tres cuentas de ahorro abiertas en el sistema bancario nacional correspondió a Banco Fassil. La entidad tiene sucursales en 7 departamentos



Hasta la primera semana de agosto, Banco Fassil registró la apertura de 702.684 cuentas de ahorro y un crecimiento del 42,5% en lo que va del año, indicador que refleja los esfuerzos en la bancarización y el impulso a la generación de ahorro interno por parte de la entidad financiera.
Ricardo Mertens Olmos, presidente del Directorio de Banco Fassil, refirió que el logro es un esfuerzo constante que se realiza en la bancarización a través de la ampliación de la red de puntos de atención, llevando los servicios y productos financieros a más poblaciones para generar oportunidades de crecimiento y desarrollo.
“Estamos muy agradecidos con las familias bolivianas por su confianza. Este logro es un premio al esfuerzo constante que realizamos en la bancarización a través de la ampliación de nuestra de red de puntos de atención (…). Pero también es un respaldo a la fortaleza patrimonial de nuestra institución. Vamos a seguir creando oportunidades para todos”, afirmó.
Al 30 de junio, el sistema bancario boliviano, según datos de la Autoridad de Fiscalización del Sistema Financiero (ASFI) registró un incremento de 509.220 cuentas de ahorro que representan un crecimiento del 4,55% en el semestre, inferior al 35,27% logrado por Banco Fassil en el mismo periodo.
“El grado de confianza del público a través de la apertura de cuentas de ahorro indica que una de cada tres cuentas abiertas, correspondieron a Banco Fassil. Esta situación nos compromete más aún a continuar esforzándonos en la generación de oportunidades para los consumidores financieros con más servicios y más productos”, destaca el directivo.
Banco Fassil se creó en 1996 como entidad financiera y con operaciones como Banco Múltiple desde julio de 2014, la entidad financiera centra sus actividades en el impulso al desarrollo de actividades emprendedoras y productivas de los bolivianos, brindando servicios financieros integrales e incluyentes y generando oportunidades para beneficiar a actividades de la micro, pequeña, mediana y gran empresa a través de sus 525 Puntos de Atención Financiera constituidos por una oficina central, 10 sucursales, 167 agencias (casi un tercio de éstas en el área rural), 20 oficinas externas.
Además dispone de una red de 327 cajeros automáticos en las ciudades, barrios y poblaciones intermedias de los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Potosí y Oruro.